
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El gobernador destacó que “los neuquinos nos vamos a ordenar este año en 850 millones de dólares, es decir, casi el triple de lo que está pidiendo el señor Presidente”. Lo hizo al participar de un acto de entrega de 367 lotes con servicios en el Distrito 6 de la ciudad de Neuquén.
Locales18/09/2024“Mientras muchos dicen que hay que cerrar el grifo, nosotros decimos que hay que ordenarse para poder abrir el grifo y llevarle las soluciones a la gente”, destacó hoy el gobernador Rolando Figueroa, durante la entrega de 367 lotes con servicios en la ciudad de Neuquén.
Durante su discurso, el gobernador expresó: “Cuando les reclaman a las provincias argentinas que tienen que hacer un ordenamiento de 20.000 millones de dólares, yo me puse a sacar cuentas sobre cómo hemos ordenado la provincia del Neuquén y cómo nos hemos ordenado los neuquinos”.
El gobernador explicó que “si sacamos el coeficiente de coparticipación de lo que está pidiendo el señor Presidente (Javier Milei) de cuánto hay que ordenar las provincias, nos da que los neuquinos tenemos que ordenarnos en 341 millones de dólares. Los neuquinos nos vamos a ordenar este año en 850 millones de dólares, es decir, casi el triple de lo que está pidiendo el señor Presidente”. “Tenemos otra visión política. Nosotros creemos que hay que ordenar para redistribuir”, añadió.
“El orden lo buscamos, primero, eliminando las jubilaciones de privilegio de los políticos”, dijo Figueroa. Enumeró otras políticas para reducir gastos que se tomaron desde su gestión, como disminuir el alquiler de vehículos y depurar padrones de cobro de programas sociales. “Hemos reducido tantos ñoquis que existían en el Estado y que terminaban cobrando un sueldo sin ir un día a trabajar”, agregó.
“El orden que debemos tener es para llevar las obras a los neuquinos”, remarcó el gobernador y añadió: “En este Neuquén se ha pasado la página de la promesa fácil, en vano y de cosas que nunca llegan”. Destacó la importancia de hablarle a la sociedad “con la verdad y que cuando hay que cobrar determinado impuesto o tasa, vuelva a la gente, no a los privilegios políticos. De eso se trata la nueva política”.
“Estamos acá para solucionar los problemas y estamos dispuestos a defender la neuquinidad. Nadie nos va a imponer una forma de vida que no sea la que los neuquinos elegimos. Los neuquinos elegimos ordenarnos para redistribuir, hacer obras, ayudarnos y pelearla juntos”, manifestó y criticó a “aquellos que se ponen en una tribuna y no han hecho absolutamente nada por cambiarle la realidad a los neuquinos, sobre todo cuando se sientan en un sillón del gobierno nacional, que se terminan olvidando de dónde vienen”.
Sostuvo que con el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido “estamos buscando las soluciones para nuestra gente codo a codo. No nos peleamos, no discutimos. Sí enfrentamos los problemas y somos muchos los que queremos enfrentar los problemas para poder derrotarlos”. “Mariano, te felicito a vos y a tu equipo. Quiero que sepa la ciudad de Neuquén la emoción que le ponés cada día a poder llevar estas soluciones a la gente”, agregó.
Figueroa señaló que existe un “cambio de paradigma” que involucra diversas acciones para la generación de trabajo, reforzar la educación, mejorar la conectividad vial y avanzar con obras fundamentales.
En materia de Educación, indicó: “¿Saben cuántos alumnos por día solicitan ingresar a las aulas de los neuquinos? 40 nuevos alumnos por día, son dos aulas por día que tenemos que realizar”. “Por eso estamos poniendo hoy en marcha también 16 nuevas escuelas en la provincia, con los fondos de los neuquinos. También estamos ampliando más de 30 y pagamos el fondo de incentivo docente con los fondos de los neuquinos”.
Entrega de lotes
Con motivo de un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, se realizó la entrega de 367 lotes con servicios. Se trata de la primera etapa del Distrito 6 de la Meseta, ubicado en Casimiro Gómez y Cabellera del Frío. El acto fue presidido por el gobernador y el intendente, acompañados por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y funcionarios municipales.
El intendente agradeció al gobernador “la oportunidad que tenemos de trabajar juntos, porque si hoy tenemos la oportunidad de inaugurar un nuevo barrio en la ciudad de Neuquén, que es fruto del esfuerzo de los neuquinos, es gracias a un trabajo en equipo”.
Gaido afirmó que “somos el único municipio -trabajando con la provincia- del país que inaugura una obra de estas características. Más de 4.000 lotes con servicio venimos desarrollando. Un país que está paralizado en las obras, un país que no realiza una sola obra, pero nosotros los neuquinos somos diferentes, nos gusta siempre ir para adelante, nos planteamos de qué manera lo hacemos y somos ordenados”.
Adelantó que “junto al gobernador de la provincia venimos a anunciar dos nuevos barrios en la ciudad de Neuquén, dos nuevos desarrollos. Son dos barrios, uno sobre la continuidad del Distrito 6 que son 400 lotes con servicios más, y luego sobre el barrio Z1 otros 400 lotes con servicios más”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.