
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido anunció que el 1° de diciembre comienza a construirse la tercera nave del Polo Tecnológico, una inversión privada de más de 10 millones de dólares, y anticipó que grupos internacionales confirmaron el desarrollo de seis nuevos edificios.
Locales01/10/2024El intendente Mariano Gaido anunció que el 1° de diciembre comienza a construirse la tercera nave del Polo Tecnológico, una inversión privada de más de 10 millones de dólares, y anticipó que grupos internacionales confirmaron el desarrollo de seis nuevos edificios.
La noticia la dio durante una recorrida que hizo esta mañana en el distrito que crece bajo la sinergia público-privado y que este 23 de octubre inaugurará su primera etapa, a partir de cuándo comenzará a producir ciencia y tecnología desde Neuquén al país y al mundo.
“En los próximos seis meses se van a ir iniciando cada uno de estos edificios de empresas privadas”, dijo el mandatario municipal, quien no descartó la llegada de más inversores en tanto, aseguró, en la gira con el gobernador Rolando Figueroa en la Expo Río Oil & Gas 2024 de Brasil convocó “mucho interés Neuquén, Vaca Muerta y el Polo Tecnológico”.
Gaido explicó que el hecho de que el Polo se transforme en Distrito y avance de manera sostenida crea “una dinámica de muy sostenida y esto genera confianza, que tiene que ver con que cumplimos lo que comprometemos, con que genera rendimiento económico y estamos convencidos de que produce trabajo genuino”.
En esta línea, el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, contó que se está licitando más de 1000 millones de pesos para mampostería interior del edificio que construye la Municipalidad “y que van a terminar los privados”.
Por su parte, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, aseguró que “el 23 va a ser un día histórico que va a formar parte del desarrollo de diversificación productiva que busca la ciudad”.
“Esta es una nueva economía, vinculada al conocimiento en donde se va a poder desarrollar todo lo vinculado a Vaca Muerta y a la bio medicina”, describió, tras asegurar que se trata de “un desarrollo muy importante porque se va a inaugurar el primer edificio, pero hay una proyección de un total de seis”.
En el camino hacia el 23 de octubre avanzan las obras complementarias: ayer salió el registro de oposición para la pavimentación de la calle Los Ligustros que bordea a los tres edificios y conecta con el Parque Las Bardas. En tanto, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, puntualizó que las veredas se encuentran a finalizar, lo mismo que la última etapa del cerramiento sobre la calle Soldi.
Destacó la integralidad de la obra porque “ya se ven las veredas que dan conectividad con el Parque, y estamos trabajando en la última etapa del cerramiento del sector que da hacia la calle Soldi”, detalló.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En este primer semestre del año ya son 258 las personas que se incorporaron a un empleo formal bajo esta modalidad
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
El Polo Científico Tecnológico de Neuquén avanza sostenidamente y dentro de los plazos previstos, consolidándose como una de las obras más emblemáticas del desarrollo productivo, científico y educativo de la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.