
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La dirigente de la Federación Argentina LGTB, Ornella Infante, integrará el equipo de la Dra. Victoria Donda en el INADI, donde se desempeñará como directora Nacional de Políticas contra la Discriminación
RegionalesVictoria Donda tomó hoy su cargo y presentó a su equipo de colaboradores y colaboradoras. “Venimos a poner en valor al INADI para que sea una referencia tanto a nivel nacional como internacional y venimos a darle una presencia territorial importante. Queremos que sea un organismo que esté al frente de la lucha por reducir la discriminación y las brechas sociales, generando políticas activas en todo el país porque Argentina no termina en la General Paz”, expresó Donda a los trabajadores y trabajadoras del INADI.
En su discurso recordó las palabras del Presidente Alberto Fernández el día de la asunción: “Alberto nos dijo que abracemos a cualquier ser humano que se sienta discriminado por lo que es, por lo que hacer, por lo que piensa y que esa discriminación debe volverse imperdonable.” y agregó “Trabajaremos para que eso sea una realidad, pero principalmente trabajaremos en lo educativo y cultural para que esa discriminación no se produzca, porque cuando tenemos que atender una denuncia es que ya llegamos tarde”.
Donda recorrió las instalaciones junto a su equipo y aseguró que los primeros meses se dedicará a conocer a fondo el estado de situación del Instituto: “Vamos a hacer un diagnóstico exhaustivo. En muchas áreas del Estado estamos viendo cómo han dejado tierra arrasada, desarticulando políticas a favor de los sectores más vulnerables y quitando controles a los poderosos. El gobierno de Alberto Fernández viene a cambiar ese paradigma”.
Consultada por les trabajadores sobre su futuro laboral, fue muy clara: “Al INADI lo vamos a poner de pie con todos, todas y todes les trabajadores del Instituto que han demostrado a lo largo de estos años su compromiso con las prácticas antidiscriminatorias, a pesar que muchas veces se les relegó y se les expulsó. Sabemos que hay un gran capital humano, capacitado técnicamente, comprometido con las diferentes temáticas que aborda el INADI: ustedes van a ser la base de la reconstrucción”.
Finalmente, Victoria Donda presentó al equipo que la va acompañar en la conducción del Instituto, entre ellas Ornella Infante quien afirmó: “Vamos a retomar las mejores políticas que este Instituto supo llevar adelante. Hoy nuestra prioridad junto con la Dra. Victoria Donda es volver a hacer de la lucha contra la discriminación una política de inclusión. Como dijo nuestro Presidente Alberto Fernández “La discriminación debe volverse imperdonable”, para esto trabajaremos juntos y juntas con los movimientos, organizaciones sociales, el parlamento y el Estado nacional, provinciales y municipios.”
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.