
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La economista planteó que el actual escenario de calma financiera se sostiene por una baja de ingresos que ahora es compensada por el crédito. Alertó sobre el carry trade.
Nacionales12/10/2024La economista Marina Dal Pogetto planteó que el actual esquema económico en buena medida está plantado sobre un ajuste que recae sobre los ingresos de la población y alertó sobre un escenario financiero que favorece “un rulo” entre tasa de interés y precio del dólar con final abierto.
“La variable de ajuste que justifica el ajuste fiscal y el cambio de precios relativos está puesto en los ingresos. El ajuste se sostiene en tanto y en cuanto la sociedad se lo banque. La pregunta del millón es hasta dónde la sociedad se banca el ajuste”, afirmo la titular de la consultora Eco Go.
En diálogo con Radio Rivadavia, Dal Poggetto explicó que “el gobierno juega en un contexto de atraso cambiario y pérdida de ingresos que por ahora la sociedad lo tolera porque no hay nada del otro lado. Están (Javier) Milei y Cristina (Kirchner) y en el medio están los huérfanos del centro”.
Sobre esta base explicó que “el gobierno se juega a una buena elección en 2025 en la que quede claro ‘que el populismo no vuelve más’ y allí tendremos un programa financiero”.
Acerca de este tema alertó sobre un escenario de “rulo financiero” (carry trade) que permite una ganancia para inversores y le sirve al gobierno para mantener la calma, pero a costa de elevar la deuda del Tesoro Nacional medida en dólares.
“Economía convalida una tasa de interés del 4% con un crawl (devaluación) de 2%, que en términos anualizados te da un 26%, es una fiesta”, subrayó, pero enseguida advirtió: “Es una fiesta mientras todo se mantenga quieto”.
Dal Poggeto afirmó que “la tasa de interés que está pagando (el Tesoro) es una tasa de interés que si se cumplieran las proyecciones de inflación que tiene el presupuesto (18%) -el 1,4% de inflación promedio mensual para el año que viene- y convalidando una tasa del 4% se torna explosiva”.
Dal Poggetto indicó que “la novedad es que los dólares del blanqueo empiezan a refinanciar al sector privado y eso permite que el BCRA, que no estaba comprando dólares desde junio, empiece a comprar. Esto se suma a la baja del Riesgo País y conforma un panorama estable de corto plazo. La pregunta es cómo empalmas con un esquema en que el tipo de cambio empieza a generar problemas de competitividad. Los dólares del blanqueo te alargan el carry trade”.
La economista señaló a raíz de este escenario, si bien la política fiscal es “contractiva”, la “crediticia es muy expansiva” y busca suplir la caída del consumo
Respecto de la inflación de octubre sostuvo que las proyecciones de la consultora Eco Go apuntan a un 3,1%.
“La economía hizo piso y empieza a recuperar un poco en el margen en un contexto en el que la política fiscal sigue siendo contractiva, pero la política crediticia empieza a ser extraordinariamente expansiva”, insistió.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.