
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
NacionalesEl organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
Anteriormente, la diva tuvo inconvenientes con su producción.
NacionalesLa conductora Susana Giménez podría terminar el formato de su histórico programa definitivamente, tras los fuertes rumores de peleas con la producción.
Sin embargo, Susana seguiría en el campo televisivo de una manera diferente a partir del año próximo en la pantalla chica, según trascendió.
La diva estaría al frente de un programa de juegos ya que “Salven los millones” -sección lúdica de su show- logra alcanzar números de rating elevados y un buen rendimiento comercial.
De esta manera, Giménez tendría un contrato con Telefé en miras al 2025 para conducir un formato único. Asimismo se modificaría la estructura del espectáculo tal y como se lo conoce desde que inició con “Hola Susana” en 1987, hace más de 35 años.
La figura de Telefé apuntaría a los juegos grabados luego de varios inconvenientes en el más conocido de la televisión nacional.
El organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
El economista y ex presidente del Banco Central sostuvo que lo lógico es que Argentina evolucione hacia una política de tipo de cambio flotante.
Las víctimas fueron tres mujeres, una de ellas se suicidó antes de la detención del imputado, que eran sometidas entre 2017 y 2020.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.