
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén firmó un acuerdo con la ONG Grooming Argentina para fortalecer las acciones de prevención del grooming en niños, niñas y adolescentes.
LocalesLa Municipalidad de Neuquén firmó un acuerdo con la ONG Grooming Argentina para fortalecer las acciones de prevención del grooming en niños, niñas y adolescentes. A través de este convenio, se implementarán programas de formación y protección, como talleres dirigidos a chicos y chicas de entre 9 y 13 años de edad.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, sostuvo que “este convenio va a fortalecer el trabajo territorial que venimos llevando adelante hace cinco años, desde el comienzo de la gestión del intendente Mariano Gaido”.
En este sentido, señaló que desde la secretaría que tiene a cargo se realizan 190 talleres semanales en distintos espacios municipales de la ciudad, “también tenemos mucho trabajo de prevención y promoción de derechos”.
Subrayó la importancia de generar políticas públicas en las que trabajen de manera articulada la Municipalidad, el poder judicial y las ONG. Además, comentó que a partir de esta iniciativa también se puede abordar la prevención del grooming desde el Consultorio Jurídico gratuito del municipio, desde la asesoría legal ya que hay familias que consultan sobre esta temática.
“Estamos muy contentos, y por supuesto que lo vamos a trabajar de manera articulada, como lo hacemos siempre, con la provincia”, expresó De Giovanetti.
Hernán Navarro, director ejecutivo de Grooming Argentina, explicó que el objetivo del convenio tiene que ver con construir instancias de formación para niños, niñas y adolescentes, que son los más vulnerables a este delito.
Contó que vienen hace mucho tiempo trabajando con la instancia de promoción en la provincia de Neuquén para visibilizar este delito de mayor gravedad en niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.
“Estamos promoviendo estas instancias de creación de programas que identifiquen las violencias en el entorno digital, donde cada vez más casos son los que suscitan en edades cada vez más prematuras”, indicó, y destacó la importancia de estos convenios ya que significa la articulación de distintos actores en pos de generar instancias de protección frente a temas tan preocupantes y alarmantes.
Por último, observó en la provincia y municipio de Neuquén “políticas de vanguardia en comparación al resto de las provincias del país”,
Soledad Gennari, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, resaltó la apertura y el compromiso con los derechos humanos que tiene el municipio. Además, manifestó que “este paso es de vanguardia, estamos yendo a una velocidad necesaria”.
En esta línea, señaló que “necesitamos mayor capacidad territorial, esto quiere decir, que necesitamos articular el trabajo de la prevención sino también de develan estos casos los niños, niñas y adolescentes. Donde hay que tener en claro qué hacer con la víctima y con las personas a cargo de esa infancia o adolescencia”.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante un ambicioso plan de demarcación horizontal en diferentes cuadras de la ciudad, que incluye el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
El director general de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto, ofrecerá este domingo en el Gimnasio Ruca Che una charla motivacional a docentes de danza.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Por quinto año consecutivo, el intendente Mariano Gaido y todo su equipo recorren los distintos barrios de la ciudad para dialogar con los vecinos, contar los avances de la gestión y escuchar sus necesidades.
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén capital denominados “Confluencia Juega”
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.