
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Representa un salto frente a la semana previa que había sido de 0,3%.
Nacionales28/10/2024Los precios de los alimentos subieron 0,7% en la cuarta semana de octubre, según indica un estudio privado.
El trabajo corresponde a la consultora Analytica, y el salto del período en estudio representa un alza de 0,4 puntos con relación al previo.
De esta forma, el promedio de cuatro semanas es de 2,4%, añadió el trabajo.
“Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 3,2% durante octubre”, afirmó Analytica.
Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas son: aceites, grasas y mantecas (+4,0%), café, té, yerba y cacao (+3,8%) y aguas minerales y gaseosas (+3,7%).
Por otro lado, se registran bajas en los precios de pescados y mariscos (-1,7%).
El Gobierno aspira a que la inflación de octubre se ubique por debajo de 3% para consolidar el proceso de desinflación.
Que la inflación se acerque a 2,5% e iguale el crawling peg más el adicional de inflación internacional, es una de las condiciones que el Gobierno se ha fijado para acelerar la salida del cepo.(NA)
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.