
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La víctima caminaba por la banquina Sur de la ex Ruta 22 junto a dos amigos y fue embestido por un vehículo que circulaba al menos a 129 km/h.
Locales07/11/2024Por pedido de la fiscal del caso Lucrecia Sola y de la asistente letrada Guadalupe Inaudi, un varón, L.G, comenzó a ser juzgado acusado por atropellar y matar a Matías García en octubre de 2023. La víctima caminaba por la banquina Sur de la ex Ruta 22 junto a dos amigos y fue embestido por un vehículo que circulaba al menos a 129 km/h.
Durante el juicio que comenzó este miércoles, en el alegato de apertura, Sola le atribuyó haber ocasionado la muerte de García a partir de la conducción imprudente de su vehículo, en la intersección de ex Ruta 22 e inmediaciones al acceso a Piscicultura de la ciudad de Plottier. Lo hacía en compañía de otra persona, superando la velocidad máxima permitida.
En ese contexto, el imputado invadió la banquina por la que circulaban víctima: atropelló a García y rozó a otros dos varones. “Inmediatamente luego de producido el impacto, el acusado se dio a la fuga por la misma arteria por la que venía circulando, sin haber frenado en ningún momento, ni haber prestado ningún tipo de auxilio a la víctima”. Horas más tarde se pudo extraer las muestras para realizar el análisis de alcoholemia, que arrojaron la presencia de un mínimo de 1,31 gr/L de alcohol en sangre.
Por ese accionar, las representantes del Ministerio Público Fiscal afirmaron que van a demostrar que el imputado es responsable por el delito de homicidio culposo, y lesiones leves-dos hechos- agravado por haberse dado a la fuga y no haber intentado socorrer a la víctima; con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre; y por conducir en exceso de velocidad, más de 30 kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida en el lugar del hecho, en carácter de autor (artículos 84 bis, 94 bis, 54 y 45 del Código Penal).
“El caso adquirió cierta complejidad, hay que reconstruir lo que pasó y demostrar que el acusado es quien manejaba el vehículo”, afirmó Sola.
Entre las pruebas ofrecidas por la fiscalía se encuentra el testimonio de personal policial que intervino y de testigos presenciales. También se va a reproducir el informe de peritos, médicos, personal de investigación, entre otros.
El tribunal colegiado encargado de juzgar el hecho está integrados por los jueces Cristian Piana, Marco Lupica Cristo y Raúl Aufran.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.