
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
El gobernador destacó el crecimiento de la ciudad. “Estamos planificando obras para llevar la luz”, expresó durante un acto con vecinos.
Regionales07/11/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la entrega de 38 lotes a vecinos de Piedra del Águila y anunció que está planificando la provisión de energía eléctrica a esos predios.
“Venimos a compartir con ustedes un momento de felicidad, transmitirle la alegría que tenemos de entregar estos lotes, y vienen otros 60, y estamos planificando otras obras, como poder llevar luz, porque de nada sirve tener un lote sin servicios”, señaló.
Junto al intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández, también participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el delegado regional, Sergio Epuyán, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
El gobernador explicó que se irán anunciando más inversiones para la localidad y que están previstas en el presupuesto provincial 2025. “Piedra del Águila es una ciudad que está creciendo, con generación de puestos de trabajo genuinos. Es trabajo para nuestra gente y tenemos que apuntalar ese tipo de actividades para que puedan seguir creciendo”, señaló.
El mandatario reconoció la necesidad de que “se vaya generando un fondo rotativo para que otros vecinos después también puedan lograr la obtención de su lote con servicios”.
Además, recordó el compromiso provincial de trabajar en forma coordinada con los municipios, ”tal como quedó plasmado en el Pacto de Gobernanza, y que nos permite a nosotros poder llevar adelante las acciones específicas para acompañar el crecimiento de cada una de las comunidades de nuestra provincia”, sostuvo.
Por su parte, Corroza reconoció que el intendente “ha entendido los objetivos que nos ha encomendado el gobernador, de ser austeros, de poder administrar bien los recursos” que redundan en beneficios para Piedra del Águila.
A su turno, Hernández evaluó que es “un gran paso para muchos vecinos, y es por ello que queríamos que estuviese presente nuestro gobernador”.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.