
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Muchos conductores tienen dudas con respecto a este tema. Todos los detalles.
Nacionales12/11/2024En el año 2019 se lanzó en la Argentina la licencia digital de conducir y rápidamente se incorporó a la app Mi Argentina que permite almacenar datos virtuales de cada ciudadano de la nación, entre ellos la versión digital de su DNI, la cédula verde de su vehículo, su historial de vacunación y varios campos más.
La licencia digital de conducir se creó mediante la disposición 39/2019 pero está generando muchas dudas entre los conductores argentinos: ¿Sirve para circular libremente? ¿Reemplaza a la credencial física? ¿Que ocurre en caso de extraviar la licencia física y presentar la licencia digital en un control de tránsito? ¿Alcanza esta última?
Lo cierto es que, a pesar de que la licencia digital de conducir se puede ver perfectamente en la app Mi Argentina y además entrega un código de barras que le permite a los agentes de tránsito hacer una verificación de la documentación, no alcanza por si misma para circular por las calles y las rutas argentinas.
Según informa la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la licencia digital de conducir es complementaria (no reemplaza) a la tarjeta física, por lo que para circular en la Argentina es obligatorio llevar la licencia de conducir en formato físico en todos los casos.
En qué caso se puede circular con la licencia de conducir digital
Muchas veces ocurre que los conductores pierden su licencia de conducir física e inicien un trámite para que se la reimpriman y se la restituyan. Este tramite algunas veces suele demorar y en ese caso sí se puede circular con la licencia digital de conducir, pero hay que estar atento a un detalle.
Para superar con éxito un control de tránsito en este contexto hay que llevar encima el mail o el comprobante oficial en el que se detalla que la licencia de conducir física se está gestionando, a fin de evitar malos entendidos con los inspectores de tránsito y ahorrarse un color de cabeza.
No ocurre lo mismo con la cédula azul:
En el pasado para que un tercero pudiera manejar un auto que le prestarán debía tener sí o sí de manera presencial la cédula azul que lo habilitaba a manejar ese vehículo o bien un permiso rubricado por un escribano público.
Esta documentación actualmente no es más exigida en los controles de tránsito debido al Decreto desregulatorio que sacó el presidente Javier Milei el 13 de mayo de este año, en el que indica que ya no se podrá exigir la cédula azul en un control de tránsito y que a partir de ese momento basta con que el dueño del auto habilite a un tercero a manejarlo en la app Mi Argentina.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.