
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
Este viernes 15 de noviembre comenzará la pretemporada balnearia y el municipio de Neuquén ya trabaja en la puesta a punto de lo espacios, y cumpliendo con todos los protocolos establecidos también llevó adelante las mediciones de calidad del agua en puntos estratégicos del Limay.
Locales12/11/2024Este viernes 15 de noviembre comenzará la pretemporada balnearia y el municipio de Neuquén ya trabaja en la puesta a punto de lo espacios, y cumpliendo con todos los protocolos establecidos también llevó adelante las mediciones de calidad del agua en puntos estratégicos del Limay: el resultado fue “más que satisfactorio” y los valores arrojados en cada uno de los estudios indican que las aguas de todos los balnearios pueden ser usadas por los bañistas.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, contó que “ como veníamos viendo las condiciones de calidad de agua para uso recreativo del río Limay en las zonas balnearias son muy buenas, están muy por debajo de los valores límite en relación al uso recreativo”, dijo ya agregó: “tomando en cuenta los muestreos que hemos hecho durante estos últimos años podíamos ver que las condiciones del agua estaban óptimas para el uso recreativo, y los resultados nos confirmaron que fueron muy favorables”.
Explicó que hubo un muestreo el 29 de octubre y otro el 4 de noviembre que “son los resultados que tenemos y los que estamos presentando que nos dieron totalmente positivos; un tercero el 11 de noviembre -ayer-, y nos quedan dos por delante”.
Explicó que se miden distintos parámetros: PH, temperatura de agua y de aire, datos fisicoquímicos. La muestra se transporta a un laboratorio privado, en este caso el CIATI, conservando el frio, “completando la correspondiente cadena de custodia y el procedimiento aplicado para preservar la integridad de la muestra”.
“También se observa si se dan algunas como la presencia de algas, de residuos, de vertidos indebidos, situaciones que pueden llegar a modificar la calidad o la condición del agua”, dijo Baggio y aclaró que no se detectó ninguna de estas situaciones.
Respecto a los puntos que se toman las muestras dijo que son: en el balneario Valentina Sur; Balsa Las Perlas; en Solalique; en Isla Verde; en Sandra Canale; en Río Grande; en Albino Cotro y Linares al fondo, frente al club del Banco Provincia.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.