
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El Municipio de Neuquén puso en marcha un nuevo semáforo en la intersección de las calles Lanín y Solalique, como parte del Plan Integral de Seguridad Vial que busca optimizar la circulación vehicular y peatonal en toda la ciudad de Neuquén.
Locales21/11/2024La Municipalidad, a través de la secretaria de Movilidad y Servicios al Ciudadano, puso en marcha este miércoles un nuevo semáforo en la intersección de las calles Lanín y Solalique, como parte del Plan Integral de Seguridad Vial que busca optimizar la circulación vehicular y peatonal en toda la ciudad de Neuquén.
“Este semáforo, diseñado con cuatro movimientos y giro a la izquierda, responde a la creciente necesidad de ordenar el tránsito en esta transitada esquina, cercana al colegio Manuel Belgrano”, señaló la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres.
Sobre la colocación de este ordenador, aseguró que “fue impulsado tras el pedido de las comisiones vecinales de los barrios Valentina Sur, los sectores Rural y 140 Viviendas, y padres y autoridades del colegio Belgrano que necesitaban poder facilitar el cruce peatonal en esta esquina”.
Por su parte, Walter Honorio, subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público, contó que en total se colocaron 13 semáforos en esta gestión y “vamos a inaugurar próximamente otros en las calles Copahue y Bahía Blanca, y en Entre Ríos y Pinar, ya que se trata de un corredor importante donde no hay nada que pueda frenar el tránsito”.
“Este esfuerzo que hace el municipio en la colocación de estos semáforos de cuatro tiempos, no solo mejora la seguridad vial, sino que también se alinea con las acciones municipales para promover un tráfico más fluido y organizado”.
Además, Honorio indicó que la implementación de nuevos semáforos se complementa con el diseño de manos únicas en calles principales, una estrategia que ya ha mostrado resultados positivos en toda la ciudad, a la vez que beneficia la circulación sobre avenida Mosconi, una arteria clave que atraviesa Neuquén de punta a punta y conecta a miles de vecinos diariamente.
“Desde la Municipalidad, seguimos trabajando junto a la ciudadanía para generar soluciones que prioricen la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de todos los neuquinos”, sumó.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.