
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El proyecto ganador fue “EDUQUÉN”, integrado por un equipo de alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional. El evento tuvo lugar en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue.
Regionales28/11/2024Se desarrolló días atrás el Hackatón Neuquén, un evento de creación que impulsa soluciones innovadoras para el desarrollo económico de la provincia con ejes en múltiples disciplinas, y el equipo Utinianos, de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Neuquén, fue el equipo ganador.
El grupo estuvo integrado por Gastón Emanuel Pincheira, Agustina Stagnaro, Tiziano Serrano, Martin Nicolás Cuevas y Lautaro Manuel Segovia, de las carreras de ingenierías química y electrónica.
El problema que eligieron correspondió a la falta de accesibilidad a la información sobre la oferta educativa y a las oportunidades de acompañamiento para estudios superiores.
La solución propuesta consistió en el desarrollo de una aplicación que pueda introducir a los estudiantes de escuelas secundarias en la realidad universitaria y los diversos problemas que se puedan presentar a la hora de elegir una carrera o transitar la vida universitaria, brindando un acompañamiento temprano. El objetivo es disminuir la deserción a nivel provincial de todas las instituciones y poder llevar un acompañamiento certero para prepararlos en la nueva etapa que enfrentarán.
La secretaria ejecutiva de ANIDE, Ana Servidio, explicó que se trata de “un claro ejemplo de cómo se pueden construir puentes entre la ciencia y el territorio, gracias a la práctica y el entusiasmo de las y los estudiantes”. Dijo estar muy agradecida “de haber sido parte de esta propuesta transformadora y este tipo de iniciativas ponen en valor el rol de la universidad pública como motor de cambio, innovación y desarrollo para nuestra comunidad."
La directora provincial de Innovación para el Desarrollo, Silvana Benvenutti, expresó, “este primer Hacka Neuquén marcó un ejemplo de cómo la vinculación entre las instituciones públicas y privadas, junto al talento de estudiantes y profesionales, generara soluciones innovadoras al servicio de la comunidad. Estamos convencidas y convencidos de que este es solo el comienzo de muchos más encuentros que traccionarán a favor de poner en valor el sistema científico y tecnológico de nuestra provincia”.
Fue organizado por la UNCo, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), junto a los ministerios de Jefatura de Gabinete; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; Turismo y Educación, destinado a estudiantes de instituciones de educación superior de toda la provincia.
Tuvo el apoyo de instituciones públicas y privadas, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), Davitel, Cluster Infotech, la Universidad de Flores, el instituto IFES, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Fundación Pampa, Alitaware y MSI Montaje y Servicios Industriales.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.