
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
El programa de medicamentos de PAMI se reestructura para priorizar a los afiliados vulnerables, excluyendo a jubilados de altos ingresos y con medicina prepaga.
Nacionales03/12/2024Con el relanzamiento de su programa de medicamentos, PAMI implementó un reordenamiento del vademécum para priorizar a los afiliados más vulnerables. La medida busca garantizar la cobertura total en tratamientos para enfermedades crónicas, oncológicas y diabetes, pero introduce nuevos requisitos que dejan fuera a algunos jubilados.
¿Quiénes no acceden más a los medicamentos gratuitos?
Excepciones para casos críticos
Afiliados que no cumplan con estos requisitos pueden acceder a una vía de excepción si el costo de sus medicamentos supera el 15% de sus ingresos. Este trámite se gestiona de manera online o presencial.
Cómo realizar el trámite
El proceso puede completarse a través de:
Con esta readecuación, PAMI busca un uso eficiente de los recursos mientras garantiza la cobertura a quienes más lo necesitan.
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Ana, Rita y Claudia Maradona prestarán testimonio por la mañana, mientras que a la tarde Ojeda lo hará por la tarde.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.