Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
Figueroa marca presencia territorial en el último mes del año
El gobernador recorrió obras viales y educativas en Aluminé, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
05/12/2024Como al inicio de la gestión, el gobernador Rolando Figueroa continúa con una intensa agenda de actividades en diciembre que incluyó una recorrida por las obras viales de la ruta 23, los avances de la nueva escuela primaria de barrio Nehuen Che y la ampliación del Centro de Salud, ambas en Junín de los Andes.
La jornada se completó con la visita a dos colegios de San Martín de los Andes, donde Figueroa ratificó que “la educación es una prioridad de la gestión”, y un relevamiento de las obras del del paseo Pocahullo.
“Con más obras y más inversiones, estamos garantizando el derecho a estudiar de todos los neuquinas y neuquinos”, aseguró este miércoles el gobernador y amplió: “seguimos sumando esfuerzos y trabajo para lograr obras clave para las localidades de la región Sur de la provincia”.
Figueroa llegó por la tarde hasta la Escuela Primaria en el barrio Neuhuen Che de Junín de los Andes, donde se ejecuta el nuevo edificio.
Este registra un avance de obra de casi el 30 por ciento. La obra fue renegociada en diciembre y demandó una inversión superior a los 3,8 mil millones de pesos. Se espera que el nuevo edificio esté terminado para fines de 2025. Cuenta con una superficie de 1962 metros cuadrados, con acceso desde la Ruta 40, que conecta con la ciudad de San Martín de los Andes.
Además, recorrió el Centro de Salud del barrio Lonquimay donde se finalizó la ampliación y remodelación de las instalaciones, que demandaron una inversión de casi 31 mil millones de pesos.
San Martín de los Andes
En San Martín de los Andes, Figueroa visitó el avance de obras escolares y los trabajos en el paseo Pocahullo junto al intendente Carlos Saloniti.
El mandatario destacó el aporte de las empresas neuquinas que trabajan para llevar soluciones educativas en la provincia, como la obra del nuevo edificio de la Escuela Primaria 155, que tiene un avance de obra superior al 95 por ciento y demandó una inversión superior a los 301 mil millones de pesos. El edificio presentaba problemas constructivos, estructurales y funcionales, por lo que fue demolido y ahora responderá a las demandas de la comunidad educativa.
También supervisó los avances de la ampliación de la Escuela Primaria 116, Lago Lolog, que está próxima a entregarse y demandó una inversión superior a los 213 mil millones de pesos.
Conectividad Vial
Por la mañana, Figueroa acompañado por el ministro Guillermo Koenig, la presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi y le presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, recorrieron los trabajos en el tramo Lonco Luan de la Ruta 23 entre Aluminé y Villa Pehuenia, una obra clave para la Región del Pehuén que avanza a buen ritmo.
Se trata de una ruta clave para el transporte y el turismo que mejorará la conectividad de todas las localidades de la región. Además, es uno de los ejes de las inversiones viales de la provincia.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025