Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Conocé cómo a partir de enero las grandes empresas deberán discriminar el IVA en sus facturas y cuándo la medida se aplicará a todos los contribuyentes.
Nacionales15/12/2024A partir del 1° de enero de 2025, las facturas de las grandes empresas deberán reflejar de manera discriminada el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos nacionales indirectos.
Con un plazo adicional hasta el 1 de abril para el resto de los contribuyentes, esta medida, anunciada por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), ex AFIP, busca aumentar la transparencia fiscal. A continuación, presentamos las 10 preguntas y respuestas clave sobre esta nueva normativa:
1. ¿Qué cambios introduce la medida de ARCA?
2. ¿A quiénes afecta primero?
3. ¿Qué pasa si ya uso facturación electrónica?
4. ¿Cómo se debe mostrar el IVA en la factura?
5. ¿Qué objetivo tiene esta medida?
6. ¿Qué pasará con las pequeñas empresas y monotributistas?
7. ¿Qué pasa con los impuestos provinciales y municipales?
8. ¿Cuáles son las implicaciones para los consumidores?
9. ¿Qué sucede si no se cumple con la norma?
10. ¿Qué cambios específicos se implementan en los sistemas de facturación?
El cambio, que forma parte del régimen de transparencia fiscal establecido por la Ley N° 27.743, es un paso clave para aumentar la claridad en las operaciones comerciales y mejorar la protección del consumidor.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.