El imputado reconoció haber cometido los hechos que se le atribuían y fue condenado a 2 años y 6 meses, pero como tenía una condena previa, las penas se unificaron en 12 años de prisión efectiva.
Acusan a un varón por el femicidio de su expareja en un barrio de Neuquén
Formularon cargos a un varón por el femicidio de su expareja. El crimen fue cometido el sábado por la madrugada y la acusación se realizó durante una audiencia desarrollada el domingo al mediodía.
Locales16/12/2024La fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega formularon cargos a un varón por el femicidio de su expareja. El crimen fue cometido el sábado por la madrugada y la acusación se realizó durante una audiencia desarrollada el domingo al mediodía.
Moreira explicó al juez de turno que, a partir de la investigación desarrollada en las horas posteriores a la muerte de la víctima, se logró recabar información que demuestra que la relación con el acusado estuvo signada por violencia de género.
El imputado es M.C, y de acuerdo con la teoría preliminar de la fiscalía, “ejerció diversos actos de violencia de género, como hostigamiento, golpes, amenazas, control e intrusión en las redes sociales” de la víctima, que fue identificada como Natalia Vilte. “Esta relación había terminado hace aproximadamente tres meses, situación que no era aceptada por M.C”, precisó Moreira, quien le atribuyó entonces que el 14 de diciembre, aproximadamente a las 03.00, comenzó a llamar a la mujer y a escribirle mensajes, mientras ésta se encontraba reunida con otras personas en una plaza, para que “volviera ya a su casa”, ubicada en un barrio de Neuquén. La víctima retornó a su domicilio, y aproximadamente a las 4.00, el acusado ingresó y comenzó a agredirla, recriminándole en dónde y con quién había estado. Luego se dio a la fuga, pero una hora más tarde regresó, y según las primeras inspecciones e informes elaborados en el lugar, la asfixió utilizando un cordón.
Moreira encuadró la imputación en homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), en carácter de autor, y pidió al juez de garantías Gustavo Ravizzoli la imposición de 4 meses de prisión domiciliaria, para poder avanzar en la realización de pericias médicas y genéticas que restan en la investigación.
Tras escuchar a las partes, el magistrado hizo lugar a la formulación de cargos y ordenó la medida cautelar solicitada, por un plazo de 4 meses. Ese mismo plazo se fijó para desarrollar la investigación y terminar con las pericias que resta realizar.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
De esta manera se garantiza la sanidad y el mejoramiento del espacio para los vecinos del sector. Además, se anunció la construcción de una bicisenda, zona peatonal e iluminación para disfrute y recreación.
Pertenece a la Escuela Especial N° 6, de Neuquén. Nunca se pudo utilizar debido a deficiencias en su construcción. Ahora se pondrá en funcionamiento
El Pre-Confluencia ya tiene sus finalistas, y este martes y miércoles se presentarán en la Isla 132
Locales02/02/2025Se recibieron más de 300 propuestas de artistas locales que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde indie, rock, folklore, cumbia y trap, hasta la incorporación de propuestas de heavy metal.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025