Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El PBI argentino creció 3,9% en el tercer trimestre 2024 respecto al segundo, pero cayó 2,1% interanualmente, afectado por la industria y la demanda.
Nacionales17/12/2024El Producto Interno Bruto (PIB) registró una suba desestacionalizada de 3,9% en el tercer trimestre, con respecto al segundo trimestre de 2024, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Análisis Económico: Estimación del PIB en el Tercer Trimestre de 2024
Durante el tercer trimestre de 2024, la economía argentina ha enfrentado desafíos significativos, reflejados en una caída del PIB del 2,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se debe a diversos factores que impactan tanto la producción como la demanda global.
Incidencias en la Caída Interanual del PIB
La industria ha sido uno de los sectores más afectados, mientras que el sector agropecuario ha mostrado un crecimiento notable, lo que contrasta con la tendencia general de declive en la economía.
Demanda Global
El análisis de la demanda global muestra un panorama mixto, con exportaciones en aumento mientras que el consumo privado y público continúan en declive.
Términos Desestacionalizados respecto al Segundo Trimestre de 2024
En comparación con el segundo trimestre de 2024, se observa un crecimiento en las importaciones y un incremento en el consumo privado, lo que sugiere una leve recuperación en ciertos sectores.
Formación Bruta de Capital Fijo en el Tercer Trimestre de 2024
La formación bruta de capital fijo ha mostrado un descenso preocupante, especialmente en los sectores de construcción y maquinaria.
Detalles sobre Maquinaria y Equipo
Este análisis muestra que tanto los componentes nacionales como los importados de maquinaria y equipo han sufrido caídas significativas, lo que podría afectar la capacidad productiva del país.
Equipo de Transporte
A pesar del descenso en el equipo de transporte nacional, los componentes importados han experimentado un aumento, lo que sugiere un cambio en la dinámica de inversión y consumo en este sector.
En resumen, la economía argentina enfrenta una serie de retos que afectan su crecimiento, con sectores como la industria y la construcción mostrando caídas significativas, mientras que el agro y las exportaciones ofrecen un rayo de esperanza en medio de la adversidad.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.