
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Versiones señalan que el gobernador de Santa Fe no fue porque el establecimiento está sin terminar.
Nacionales22/12/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguró la Cárcel Federal de Coronda "Dr. Eusebio Gómez" (Unidad 36), con el faltazo del gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en medio de versiones sobre la terminación o no de la obra.
Se trata de un establecimiento penitenciario diseñado para enfrentar las crecientes demandas del sistema de justicia penal y fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
"Esta cárcel es un símbolo de nuestra estrategia integral de seguridad", dijo Bullrich durante el acto, donde enfatizó en la importancia de esta obra en el marco del combate al narcotráfico y otros delitos federales.
Para Bullrich, esta "nueva cárcel es un paso fundamental en esa lucha, una herramienta para garantizar que aquellos que cometan delitos graves enfrenten las consecuencias de sus actos en un entorno controlado, seguro y bajo el marco de la ley".
Tras el desplante de Pullaro, la titular de la cartera nacional fue respaldada en el escenario por el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, y el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
Las instalaciones de Coronda
Ubicada estratégicamente a la vera de la ruta provincial N°64, entre las localidades de Coronda y Larrechea, la Cárcel Federal de Coronda tiene capacidad inicial para alojar a 464 internos y cuenta con instalaciones modernas que incluyen:
- Cuatro pabellones: dos con celdas colectivas y dos con celdas individuales.
- Patios internos: diseñados para actividades recreativas y de integración.
- Un área educativa: equipada con seis aulas para la formación de los internos.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.