
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Desde este lunes, Argentina elimina el Impuesto PAIS, simplificando el esquema tributario en dólares y buscando aliviar la carga fiscal para los ciudadanos.
Nacionales24/12/2024Desde este lunes, las operaciones en dólares en Argentina contarán con un esquema tributario simplificado tras la eliminación del Impuesto PAIS, un tributo instaurado en 2019 bajo el carácter de emergencia que, con el tiempo, se había convertido en una carga estructural para los argentinos.
La decisión quedó formalizada mediante la Resolución General 5617/2024 de la Administración de Recursos y Control Aduanero (), reflejando el compromiso del Gobierno con aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos y fomentar un acceso más accesible a bienes y servicios internacionales.
Puntos clave de la medARCAida:
Las compras con dólar tarjeta y el dólar destinado al ahorro pagarán únicamente un 30% como adelanto del Impuesto a las Ganancias.
Se espera una reducción en las tarifas de plataformas digitales y servicios de streaming.
Mayor accesibilidad a la compra de dólares para ahorro.
Impacto positivo en sectores clave como el turismo y el comercio exterior.
Estímulo al consumo general y fortalecimiento de la competitividad económica.
A través de un comunicado al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, la Oficina del Presidente destacó el alcance de la medida y replicó palabras de Javier Milei del pasado viernes durante un discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba: "La eliminación del Impuesto PAIS es un paso fundamental hacia la normalización de nuestra economía. Esto permitirá a los argentinos acceder a productos y servicios a mejores precios, incentivará la competitividad y fortalecerá sectores como el turismo y el comercio exterior".
“La medida forma parte de un plan económico más amplio, cuyo objetivo es estabilizar la economía, incentivar el consumo interno y reactivar la actividad comercial. Con estas acciones, el Gobierno busca promover un mercado interno más dinámico y competitivo, garantizando beneficios tangibles tanto para los ciudadanos como para las empresas argentinas”, indicaron desde la Casa Rosada.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.