
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén anunció que, durante el año 2024, se llevaron a cabo un total de 5.457 obras, consolidándose como el municipio con mayor actividad constructiva del país.
LocalesLa Municipalidad de Neuquén anunció que, durante el año 2024, se llevaron a cabo un total de 5.457 obras, consolidándose como el municipio con mayor actividad constructiva del país. Entre estas obras, se destaca la entrega de 1.650 lotes con servicios, permitiendo que numerosos vecinos y vecinas puedan cumplir el sueño de la vivienda propia.
En términos de inversión, el municipio destinó 61.254.827 millones de pesos. Entre los proyectos más destacados, se incluyen la construcción de 1.750 metros cuadrados del edificio 1 del Polo Tecnológico y 3.500 metros cuadrados del módulo 2, así como 1.350 metros cuadrados del Salón de Actividades Físicas (SAF) en el barrio Confluencia y 945 metros cuadrados en el SAF de Hi.Be.Pa.
Además, se avanzó en la construcción de dos nuevas salas de elaboración en los barrios Melipal y Toma Norte, y se realizó una importante refacción del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. Un proyecto cultural de gran envergadura que también comenzó a tomar forma es el Mercado de las Artes, un nuevo edificio que enriquecerá la cultura neuquina.
La Municipalidad de Neuquén también dio inicio a la construcción de una nueva planta de asfalto, y ejecutó 1.045 cuadras de pavimento en toda la ciudad, como la Avenida Racedo, el tramo entre Doctor Ramón y República de Italia, e importantes calles en el barrio Valentina Sur y en Hi.Be.Pa. Asimismo, se construyeron 10 puentes, mejorando la conectividad urbana, y se instalaron 9.123 metros lineales de vereda.
Este año también se inauguraron cinco plazas, como la de San Lorenzo Sur y la de Villa Ceferino, donde los niños y niñas podrán realizar actividad física y recreativa; y dos nuevos parques lineales: Balcón del Valle y Parque Lineal del Oeste, y se remodelaron 10 espacios verdes, tales como el predio de 5.000 metros cuadrados ubicado en Terrazas del Neuquén.
La modernización del alumbrado público fue otro de los ejes clave, con el recambio de 36.000 luminarias, acercándose al cien por ciento de iluminación led en la ciudad. Además, se instalaron 37 nuevos semáforos y a partir del Plan Integral de Video Seguridad se instalaron 200 cámaras.
El municipio también avanzó en la expansión de servicios básicos, con la ejecución de 9.842 nuevas conexiones de agua, electricidad, cloacas y gas natural, con la puesta en marcha del Plan Dale Gas. A esto se sumaron 40 obras en diferentes clubes deportivos de la ciudad.
En términos de materiales, la Municipalidad utilizó 30.000 toneladas de concreto asfáltico y 17.000 metros cúbicos de hormigón armado.
Avance de la construcción privada en la ciudad
Además, se registraron 302.347 metros cuadrados en obras particulares y, a la fecha, hay 127 edificios en construcción en diferentes puntos de la ciudad. A lo largo del 2024, se habilitaron 17 torres grúas, lo que refleja el movimiento del sector de la construcción en la capital neuquina.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante un ambicioso plan de demarcación horizontal en diferentes cuadras de la ciudad, que incluye el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
El director general de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto, ofrecerá este domingo en el Gimnasio Ruca Che una charla motivacional a docentes de danza.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Por quinto año consecutivo, el intendente Mariano Gaido y todo su equipo recorren los distintos barrios de la ciudad para dialogar con los vecinos, contar los avances de la gestión y escuchar sus necesidades.
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén capital denominados “Confluencia Juega”
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.