
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Nacionales15/04/2025El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
Las fiestas de fin de año tienen rituales y tradiciones para todos los gustos y creencias.
Nacionales30/12/2024La tradición de prender velas blancas en Año Nuevo está relacionada con diversas creencias espirituales y simbólicas.
El color blanco tiene un fuerte significado asociado con la pureza, la luz, la paz y la renovación. Prender velas blancas durante la celebración del Año Nuevo tiene varios significados según las culturas y las creencias, pero generalmente se asocia con la idea de atraer energía positiva y un nuevo comienzo.
Razones principales por las que se prenden velas blancas en Año Nuevo
Símbolo de Purificación y Renovación: El blanco es un color que se asocia con la pureza y la limpieza. Al encender velas blancas, las personas buscan "limpiar" las malas energías del año que termina y abrir un espacio para recibir nuevas oportunidades y energías positivas en el año entrante. Se cree que la luz de la vela actúa como un faro de esperanza y renovación.
Paz y Serenidad: El blanco también está vinculado a la calma, la paz y la armonía. Al encender velas blancas, las personas invocan la tranquilidad y la serenidad para el nuevo ciclo, buscando equilibrio en sus vidas y relaciones.
Espiritualidad y Conexión Divina: En algunas tradiciones espirituales y religiosas, el color blanco se asocia con lo divino y lo celestial. Encender una vela blanca puede ser visto como un acto de conexión con el espíritu, la energía universal o con fuerzas superiores, pidiendo bendiciones para el nuevo año.
Protección y Buena Suerte: En muchas culturas, se cree que las velas blancas protegen contra las energías negativas y atraen la buena suerte. Se considera que el fuego de la vela limpia el ambiente de malas vibraciones y crea una atmósfera positiva para recibir lo mejor del nuevo año.
Intenciones y Deseos: Además del simbolismo general, se dice que al encender una vela blanca, las personas pueden hacer un deseo o manifestar sus intenciones para el año nuevo. Al hacerlo, se canaliza la energía de la luz hacia esos deseos, con la esperanza de que se cumplan.
En resumen:
Prender velas blancas en Año Nuevo es una práctica que simboliza la limpieza de lo negativo, la bienvenida a nuevas energías positivas, la paz, y la protección. Es un acto cargado de intenciones de renovación, serenidad y esperanza para el futuro. Dependiendo de las creencias individuales, también puede ser un medio para conectarse espiritualmente y pedir buenos augurios para el nuevo ciclo.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Más de 5,7 millones de personas trabajan sin derechos básicos como aportes jubilatorios o cobertura de salud, según el INDEC.
El nuevo esquema permite a personas humanas residentes acceder al mercado de cambios con más facilidades, aunque mantiene ciertos controles.
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.