Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
El ENRE pagó un sobreprecio de $88 millones en camionetas Renault Kangoo, un 24% más que el valor de mercado, en un proceso aprobado por su interventor Osvaldo Rolando.
Nacionales05/01/2025El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha sido objeto de controversia tras revelarse que pagó un sobreprecio de casi 9 millones de pesos por la adquisición de 10 camionetas. Esta información fue confirmada a partir de documentos oficiales y un análisis de precios de mercado, donde el monto total del sobreprecio asciende a $88.396.870.
Detalles de la contratación
La compra se realizó bajo el número de proceso 56-0021-CDI24 y el expediente EX-2024-137006892-APN-DCC#ENRE, mediante un procedimiento de Contratación Directa por Compulsa Abreviada, justificando la urgencia de la operación. La empresa adjudicataria, AILES S.A., ofreció un precio unitario de $36.829.687,33, lo que lleva a un costo total de $368.296.873,30.
Al comparar este precio con lo que ofrecen concesionarios del mercado por el mismo vehículo, el modelo Renault Kangoo Express 1.6 SCe 114, se observan diferencias significativas. Concesionarios como Ruta 3 Automotores y Lepic Renault tienen este vehículo disponible a $27.990.000 y $26.613.000, respectivamente, evidenciando un sobreprecio unitario promedio de $8.839.687, lo que representa un 24% del costo final de la contratación.
Los funcionarios involucrados
El dictamen de evaluación que aprobó esta compra fue firmado el 19 de diciembre de 2024 por Natalia Eugenia González Reich, Mónica Pascual y Fernando Ernesto Pérez, quienes determinaron que la oferta de AILES S.A. cumplía con los requisitos técnicos y se ajustaba al presupuesto. El acto administrativo de adjudicación fue aprobado por el interventor del ENRE, Osvaldo Ernesto Rolando, el 30 de diciembre de 2024.
Sobreprecios en la era Milei
El 3 de noviembre, el medio Noticias Argentinas destapó otro escándalo relacionado con sobreprecios, esta vez en la compra de cafeteras por parte del INASE, que depende del Ministerio de Economía. Este organismo adquirió, mediante una licitación ganada por SALTSUR S.A., 6 cafeteras automáticas marca Necta Koro modelo espresso a un precio de $2.580.000 cada una.
La operación totalizó $15.480.000, con aprobación formal el 24 de julio de 2024 y un contrato de seis meses que incluía una cláusula de ampliación de presupuesto del 20%, permitiendo un gasto adicional de hasta $3.096.000, lo que podría elevar el costo total a más de $18 millones.
Según reportes de la Agencia Noticias Argentinas, el precio de cada cafetera está muy por encima del valor de mercado, que es de aproximadamente $1.326.900, lo que indica un **sobreprecio** cercano al 90%.
Los funcionarios responsables de la aprobación de esta compra incluyen a Leandro Gregorio, Diego Reinaldo Franz, Roxana Silberberg, Nair Alvarado, Wanda Ayelen Castagnaro y Joel Alexander Sardi, con la autorización final firmada por Claudio Dunan, presidente del Instituto Nacional de Semillas.
En el expediente N° EX-2024-23725031, el INASE justificó la compra de estas cafeteras para “proporcionar bebidas calientes al personal” y crear un ambiente agradable en la jornada laboral, así como para cumplir con las normativas de protocolo y ceremonia, además de optimizar el tiempo laboral de los agentes.(NA)
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Es un dato clave para la estrategia oficial de sostener el equilibrio fiscal.
El temario también incluye el proyecto de juicio en ausencia y ley de reiterancia.
Estará en cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Hugo y Facundo Moyano avanzan en el armado de un frente electoral por fuera del PJ junto a los gremios de las 62 Organizaciones.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025