La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Un avance clave para la protección de los consumidores en Neuquén
Esta plataforma, de acceso público, permitirá a los consumidores conocer quiénes han sido sancionados, promoviendo un consumo más informado y responsable.
06/01/2025La dirección provincial de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Gobierno, avanza en la creación del Registro de Infractores a la Ley del Consumidor y del Usuario en el ámbito provincial.
Este Registro, que incluirá infracciones a la Ley de Lealtad Comercial, tiene como objetivo principal garantizar un control efectivo y transparente sobre las sanciones impuestas a quienes vulneren los derechos de consumidores y usuarios en el territorio neuquino.
“La elaboración de este Registro es un paso fundamental para asegurar que los derechos consagrados en las constituciones Nacional y Provincial no sean sólo una declaración, sino una realidad tangible para cada ciudadano”, afirmó el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini.
El Registro establece que todas las infracciones serán registradas y publicadas en una plataforma de acceso público. Esto permitirá a los consumidores conocer quiénes han sido sancionados, promoviendo un consumo más informado y responsable. Cabe recordar que la confección del Registro es posible gracias a las facultades conferidas por la Ley Provincial N°2268 y la Ley Nacional N°24.240.
Tomasini explicó que la información del registro será actualizada constantemente en la página web oficial de la Dirección, que próximamente estará online. “Nuestro objetivo es que los neuquinos puedan acceder a un sistema ágil y transparente, que les permita tomar decisiones con mayor conocimiento sobre los antecedentes de empresas o comerciantes”, sostuvo.
El Registro de Infractores también se constituirá como una herramienta clave para evaluar reincidencias. Según lo establecido, todas las infracciones cometidas en el territorio provincial serán consideradas bajo una única jurisdicción. De este modo, se busca reforzar el cumplimiento de la ley y garantizar que las sanciones sean proporcionales y efectivas.
El funcionario destacó que la implementación de este sistema responde a una demanda social de mayor claridad en las políticas de consumo y aseguró: “El compromiso es trabajar en políticas que no sólo sancionen, sino que también prevengan y eduquen. Este registro es una muestra de cómo podemos articular acciones para el beneficio de la comunidad”.
Se creó un registro para prestadores turísticos que utilizan recursos hídricos provinciales
Regionales12/01/2025Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.