
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Regionales03/02/2025El Comité de Emergencia informó que el incendio en la zona centro del Valle Magdalena continúa activo en todo su perímetro. Aún no se puede determinar con exactitud la cantidad de hectáreas afectadas, ya que el relevamiento del área se encuentra en constante actualización mediante vuelos técnicos con drones y helicópteros.
El incendio se desarrolla en una zona de muy difícil acceso, a 12 kilómetros del área Tromen, lo que complica las tareas de contención. A esto se suman condiciones meteorológicas adversas, con humo disperso en los valles cercanos y la previsión de viento intenso del oeste con ráfagas, producto del ingreso de un frente frío. La topografía del lugar genera efectos locales que pueden modificar el comportamiento del fuego.
Para enfrentar la emergencia, se han reforzado los recursos con la incorporación de aviones hidrantes y helicópteros que realizarán descargas de agua durante la jornada. Además, más de 100 brigadistas trabajan en el área con herramientas manuales y máquinas viales de Vialidad Provincial.
Ante la magnitud del operativo, está prevista la instalación de un segundo campamento, lo que permitirá optimizar la organización y brindar mejores condiciones para el descanso y abastecimiento de los equipos en terreno. Además, se suma la colaboración de distintos ministerios, que están aportando recursos y asistencia logística para el traslado de personal y equipamiento.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió el área y dio indicaciones de avanzar con cualquier tipo de recurso necesario para hacer frente al incendio. Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini se encuentra desde hace varios días en el área, verificando y coordinando a los diferentes equipos técnicos que trabajan en la emergencia.
El operativo se lleva adelante en estrecha colaboración con las comunidades locales, que cumplen un rol fundamental en la logística y el conocimiento del territorio. Este trabajo conjunto permite fortalecer las estrategias de combate y optimizar los recursos disponibles.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales. Las autoridades remarcan que este tipo de incendios pueden durar semanas o meses, dependiendo de la evolución del clima y las condiciones del terreno.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.