![minorista consumo](/download/multimedia.normal.92dd640f97749ab9.bWlub3Jpc3RhIGNvbnN1bW9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los comercios aseguran que las ventas siguen por debajo de lo esperado.
La industria y la construcción tuvieron un 2024 para el olvido, en medio de las medidas de ajuste.
Nacionales09/02/2025La actividad manufacturera y la construcción fueron los sectores más golpeados por la recesión y el ajuste durante el 2024, con caída que llegaron a tocar el 30%.
De acuerdo con las cifras del INDEC, la industria cayó 9,4% interanual el año pasado, y sufrió el peor comportamiento desde el 2002.
Peor le fue a la construcción. Como consecuencia de la parálisis de la obra pública, se derrumbó 27,4%, un nivel pocas veces visto.
Como dato positivo, la industria mostró una recuperación interanual en diciembre, del 8,4%, tras sufrir una año medio de caída.
Además, mostró una mejor de 0,2% respecto de noviembre.
Según informes privados, comienza a haber una mejora parcial de la actividad industrial, aunque aún opera por debajo de sus niveles potenciales.
Los reportes consignan que la reactivación del crédito y el escenario de consolidación desinflacionaria consolidarían la recuperación.
En el 2024, 15 de las 16 ramas fabriles cerraron con bajas.
Cayeron materiales para la construcción (24,3%), el sector de maquinaria y equipos (18,6%), la siderurgia (17,5%), la industria textil (17,1%) y la producción de autos (11,3%).
La construcción, muy golpeada.
Por su parte, la construcción soportó la peor parte del plan de ajuste, con caídas también en el empleo.
Los costos del sector calculados por cl contado con liquidación subieron 22% por encima del promedio de los últimos cinco años.
El dato favorable es que repunta la demanda. Por ejemplo, la venta de asfalto creció 58% en diciembre.
También mejoró la venta de pinturas para la construcción (22,6%) y se mantuvo estable la demanda de hormigón elaborado (0,1% de variación).
Los comercios aseguran que las ventas siguen por debajo de lo esperado.
Los concesionarios destacan la baja de precios por la quita de impuestos y la mejora de los créditos bancarios.
Este año el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto para elevar la edad jubilatoria, entre otros cambios.
A través de un comunicado de Guillermo Francos, la administración libertaria afirmó que la mayoría de los incendios "se producen por acción intencional".
Se espera que la prioridad del gasto pase por los rubros experiencias y gastronomía.
El expresidente rompió el silencio y reveló detalles de su vínculo con su expareja, quien lo acusa de haber ejercido violencia de género.
Las tareas de combate contra el fuego continuaron durante toda la jornada, con 500 personas incluyendo brigadistas y personal de logística. El área afectada es de unas 15.000 hectáreas.
La obra está un 41 % de ejecución y prestará el servicio educativo a un barrio ubicado a cinco kilómetros de la ciudad.
Los comercios aseguran que las ventas siguen por debajo de lo esperado.