
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La Municipalidad de Neuquén sigue adelante con una de las políticas públicas más importantes implementadas desde la primera gestión del intendente Mariano Gaido: la entrega de kits escolares.
Locales13/02/2025Con el inicio del ciclo lectivo en la capital neuquina, la Municipalidad de Neuquén sigue adelante con una de las políticas públicas más importantes implementadas desde la primera gestión del intendente Mariano Gaido: la entrega de kits escolares. Así, el próximo 18 de febrero comenzará la distribución gratuita de 35 mil kits destinados a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.
Los útiles se podrán retirar entre las 8 y las 18 en tres puntos de la ciudad: el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en las calles Mitre y Santa Cruz; el Centro Cultural del Oeste (CCO), en Racedo Eduardo y Doctor Luis Ramón; y la Sala de Elaboración de Alimentos del barrio Melipal, en Albardón y Godoy.
Maria Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó que “una de las políticas más importantes de la Municipalidad es acompañar la educación”. Y añadió: “Sabemos de las necesidades en la ciudad y queremos brindar apoyo a los estudiantes que lo necesiten”.
Subrayó que a partir de las 18 se cortará la fila “y vamos a entregar hasta los que llegaron a las 18. Esto quiere decir que no se pueden seguir sumando pasado el horario”.
La funcionaria resaltó que “para acceder a los kits, es esencial tener validada la tarjeta SUBE con el boleto estudiantil gratuito”, y explicó que quienes ya tienen el boleto pueden validarlo directamente en el colectivo. Y en caso de no contar con boleto existen dos formas de acceder al beneficio. Por un lado, a través de la plataforma Muni Express, creando un usuario en Mi Muni Digital, subiendo una copia del DNI, vinculando la tarjeta SUBE registrada y cargando el certificado de alumno regular vigente.
Y por otro lado, de forma presencial en la Municipalidad del Oeste, en ETON o en el Parque Central, presentando los mismos documentos.
También Pasqualini explicó que los requisitos para retirar los kits varían según el nivel educativo. Para nivel inicial se necesita el Certificado de Escolaridad y DNI.
Y nivel primario y secundario requiere: si el titular retira el kit, debe presentar DNI y la tarjeta SUBE con el beneficio del boleto estudiantil gratuito. Si lo retira un padre, madre o tutor, debe presentar el DNI del beneficiario y la tarjeta SUBE con el beneficio mencionado.
Todos los kits incluyen mochila y guardapolvo, y están organizados de la siguiente manera:
Nivel inicial: Pechera y bolsita de tela.
1° a 3° grado primaria: Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, cuaderno tapa dura x 84 hojas, lápices de colores x 12 unidades y cartuchera grande.
4° a 7° grado primaria: Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y cartuchera grande.
1° año de secundaria: Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y resaltador de colores.
2° a 6° año de secundaria: Kit de 4 lapiceras de colores (azul, negra, roja y verde), kit de geometría (regla, escuadra y transportador), resaltador de colores, cuaderno universitario rayado y cuadriculado.
Escuela técnica: Guardapolvo azul, carpeta de dibujo y kit de geometría.
Escuela agropecuaria: Mochila y bombacha de campo. “Es solo para quienes tengan domicilio en Neuquén y asistan a esta escuela”, aclaró la funcionaria.
Pasqualini remarcó que este beneficio es exclusivo para los estudiantes de la ciudad de Neuquén, “deben tener domicilio en la capital y asistir a una escuela local”. Además, adelantó que para el próximo año se considerará la entrega de kits para estudiantes universitarios y terciarios.
“La entrega de kits continuará hasta que se repartan todos, un proceso que generalmente dura una semana”, finalizó Pasqualini.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.