
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer el resultado de las 2.308 encuestas que se realizaron durante la Fiesta Nacional de la Confluencia (FNDLC) en los ingresos a la Isla 132, tanto por calle Linares como por calle Río Negro.
Locales17/02/2025El Municipio dio a conocer el resultado de las 2.308 encuestas que se realizaron durante la Fiesta Nacional de la Confluencia (FNDLC) en los ingresos a la Isla 132, tanto por calle Linares como por calle Río Negro.
Hubo un total de 14.360 pernoctes siendo la noche del sábado 8 de febrero la más concurrida, detalló Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano.
Valoró que un 64.5% pernoctó 4 noches o más en la ciudad.
Un 63% lo hizo en casa de familiares, un 33% en hoteles, hosterías, hostel, apart hotel, cabañas, camping y viviendas de alquiler turístico, 4% en otros.
El funcionario dijo que se pudo determinar que el 70% de los asistentes eran de la ciudad de Neuquén y zona de influencia y el 30% visitantes de localidades de la región, resto de argentina y extranjeros.
En cuanto a la procedencia Cayol detalló que la mayoría llegó desde Buenos Aires y CABA en un 27%, del interior de Neuquén 21%, de Chubut 13%, de Río Negro 12%, de otras provincias 26.7% y de otros países un 0.3%.
Cayol contó que del total de turistas registrados un 34% visitaba por primera vez a Neuquén, un 50% vino a Neuquén por la FNDLC, 31% vino para visitar familiares y un 19% por otros motivos.
Se registró que 960 personas participaron de las visitas guiadas en buses y de ese total 20% eran de Neuquén capital, 5% de localidades de la región, 66% del resto del país y 9% de otro país.
Por turismo la Fiesta generó $2.584.000.000 incluyendo hotelería, comidas y movilidad en un gasto promedio por persona de 180 mil pesos diarios por 14.360 pernoctes del 5 al 9 de febrero y $480.000.000 sumaron las ventas en Confluencia de Sabores que generaron 4 millones diarios por 30 gastronómicos que participaron.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.