Familias productoras de fruta fina comercializarán en el centro de Neuquén

Este miércoles, en Avenida Argentina casi Independencia se montará un puesto de frutillas, frambuesas y moras de 17 familias productoras de Plottier y Senillosa.

18/02/2025
frutillas

La Asociación Frutos del Amanecer, que nuclea a productores de fruta fina de la región, comercializará sus productos mañana miércoles 19 de febrero, a las 9 en la Avenida Argentina casi Independencia de la ciudad de Neuquén.

En su stand se podrá adquirir frutillas, frambuesas y moras de la chacra de 17 familias productoras de Plottier y Senillosa. Además, habrá un sector educativo de la mano de los organismos que asisten técnicamente a los productores para conocer más sobre estos cultivos y los beneficios de estas producciones.

El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga comentó que “esta es una acción que se pensó en conjunto con la Asociación Frutos del Amanecer que también cuenta con una parte educativa en uno de sus ejes de conformación. Por eso se decidió mostrar detalles del cultivo de frutilla entre otros puntos”.

 “Nosotros sumamos a esto las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que son eje de trabajo en la Subsecretaría de Producción y el programa con el que las abordamos, y también invitamos al INTA que es otro de los organismos que asiste técnicamente”, detalló.

Frutillas y diversificación

El cultivo de frutillas es una actividad en auge en Plottier y en los últimos años experimentó un crecimiento importante por la disponibilidad de tierras productivas que se reconvirtieron, además de la disponibilidad de agua de riego, por ser la localidad que alberga gran parte de la actividad viverista de frutilla del país.

Hacia el sur de Neuquén y en confluencia de las provincias de Rio Negro y Chubut la producción de frutilla se desarrolla tradicionalmente, destacándose las localidades de El Bolsón (Rio Negro), El Manso (Rio Negro), Mallín Ahogado (Rio Negro), Lago Puelo (Chubut) y El Hoyo (Chubut).

En 2024, la frutilla ocupó alrededor de 131,23 hectáreas según RENSPA, con 71 productores y productoras que tienen como promedio dos hectáreas de cultivo. En las últimas temporadas se impulsó la diversificación con cultivos como frambuesa y mora desde el programa de Fruta Fina de Centro PyME Adeneu.

En este sentido, se ofrece capacitación y asesoramiento técnico. En la actualidad “se acompaña además de a los productores de frutillas a 28 productores que cultivan 25 hectáreas de frambuesa y a 7 productores que tienen en total 12 hectáreas de mora”, detalló el secretario de Producción e Industria y presidente de Centro PyME ADENEU, Juan Peláez.

Por otro lado, hay 60 hectáreas destinadas a plantineras que exportan a Brasil, Colombia, y Chile, entre otros. Con una producción estimada de casi 30 toneladas por año, la cosecha se concentra desde octubre a fines de abril -primeros días de mayo-, dependiendo de las temperaturas de cada temporada y la variedad de frutilla.

Alrededor del 85% se comercializa en fresco y el 15% restante se congela. Principalmente se abastece al mercado local, desde verdulerías a cadenas de supermercados que tienen presencia en la región. Incluso algunos productores agrupados comercializan al corredor que comprende desde Chubut a Ushuaia, a mercados de la Comarca Andina como San Martín de los Andes, El Bolsón y San Carlos de Bariloche. También se logró incorporar parte de la producción en la provincia de Mendoza.

Lo más visto