
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido participó esta mañana de la inauguración del comedor de la Universidad del Comahue (UNCo) que fue remodelado en una tarea en conjunto.
Locales25/02/2025El intendente Mariano Gaido participó esta mañana de la inauguración del comedor de la Universidad del Comahue (UNCo) que fue remodelado en una tarea en conjunto. La obra, que comenzó el año pasado, fue ejecutada por el sector no docente de la Universidad y financiada por la Municipalidad de Neuquén.
Las tareas incluyeron la refacción integral del comedor, un espacio que cumple una función esencial en la vida universitaria y en donde se brindan mensualmente más de cuatro mil platos de comida, y toman la merienda un número similar de estudiantes.
Antes del corte de cintas, Gaido recalcó la importancia que tiene en la vida de la ciudad y de la provincia la presencia de la Universidad pública, y confirmó que continuarán apoyando y acompañándola en todo lo que haga falta. “Cuenten con nosotros siempre”, les dijo.
“Nuestra Universidad es fundamental y es estructural en lo que fue el nacimiento, y es el crecimiento y el desarrollo de nuestra ciudad”, dijo Gaido y agregó: “Hoy vuelvo a comprometerme desde la Municipalidad de Neuquén, a seguir acompañando en las obras que tengamos proyectadas. Es nuestra obligación y responsabilidad”.
Recordó en este marco que la UNCo es “consultora prioritaria” para todos los proyectos que se piensan para el desarrollo de la capital neuquina: “Es muy importante desde el Estado seguir acompañando, ya que que a veces está un poquito olvidada desde el punto de vista presupuestario a nivel nacional”.
La rectora de la institución, María Beatriz Gentile, agradeció el acompañamiento y lo resignificó al señalar que “la universidad pública sigue de pie más allá de todo lo que nos esté pasando presupuestariamente, continuamos construyendo y afianzando la idea de que la universidad es un derecho”.
“Sin el apoyo, en este caso del intendente Gaido, y de las provincias y de otros municipios estaríamos muy complicados para seguir adelante: esto habla de una cosmovisión comunitaria con esa idea, como dice el Papa Francisco, de que nadie se salva solo”, dijo más adelante.
Acerca del comedor, Gentile afirmó que “realmente necesitaba enormes arreglos, una obra que sin el apoyo de la Municipalidad no hubiéramos podido hacerlo”, “es realmente una alegría y una afirmación de que la universidad pública sigue siendo un horizonte válido”.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, sostuvo que “esta es una iniciativa muy importante para el estudiantado, pero que beneficia al plantel de toda la universidad. Queremos agradecer el rol de la Municipalidad con Mariano (Gaido) y la “Tana” (Pasqualini) que vienen empujando y acompañando; y también a los no docentes que trabajaron tanto”. Por otro lado, sostuvo que “tenemos que darle valor, pensarnos como universidad, municipio, provincia y dar una buena respuesta a la comunidad”.
A su turno, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó que esta inauguración se alinea con “un acompañamiento de la Municipalidad a la Universidad del Comahue, que tiene un rol protagónico en la formación de los jóvenes de esta ciudad”. “Vamos a seguir acompañando permanentemente a la Universidad”, aseguró la funcionaria.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.