Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas

Acusaron a un varón por haber asesinado, junto a un familiar, a Daniel Exequiel Poblete en noviembre del 2024.

Locales29/03/2025
Diario1 - 2025-03-28T194644.610

En una audiencia de formulación de cargos realizada este viernes, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Agustina Bouyer acusaron a un varón por haber asesinado, junto a un familiar, a Daniel Exequiel Poblete en noviembre del 2024. 

Se trata de R.C.P, imputado por delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal). 

Si bien el Ministerio Público Fiscal (MPF) requirió que le imponga prisión preventiva, la jueza de garantías que dirigió la audiencia resolvió en sentido contrario, por lo que desde el MPF se solicitó que la decisión sea revisada. 

De acuerdo a la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 30 de noviembre de 2024 alrededor de las 19, en el barrio Islas Malvinas. La víctima y dos amigos, iban caminando por calle Pringles, cuando fueron abordados por el imputado y su familiar, entre quienes ya existía un conflicto. Allí comenzó un enfrentamiento en el que "ambos grupos se lanzaron elementos contundentes, como restos de ladrillos y piedras”, detalló Bouyer. En un determinado momento, el grupo que integraba la víctima comenzó a correr. Fue cuando el acusado junto a su familiar, quien se encuentra prófugo, comenzaron a disparar. Tres de esos proyectiles impactaron en Poblete, quien falleció de manera inmediata. 

Más tarde el acusado junto a su familiar se dieron a la fuga. 

Luego de detallar la acusación, la fiscalía requirió la prisión preventiva del acusado por el plazo de cuatro meses. 

El pedido estuvo fundado en el riesgo de entorpecimiento y de fuga. “La prisión domiciliaria tiene controles más laxos. Claramente la familia colabora en entorpecer el proceso, ningún domicilio familiar sería apto, la medida no es apta, mucho menos en este caso, por las características que tiene el hecho y las que se le atribuyen al acusado”, indicó la fiscal. 

Luego de un cuarto intermedio, la jueza de garantías Natalia Pelosso dio por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. 

En cuanto a la medida cautelar, no hizo lugar  al pedido de la fiscalía y dispuso la libertad del acusado, con la obligación de presentarse en la comisaría.  Le indicó al acusado que "ante un incumplimiento la fiscalía estará habilitada para pedir nuevamente la medida más gravosa". 

Asimismo le impuso la prohibición total de acercamiento o contacto por sí o por terceros hacia los testigos. 

La fiscal requirió que la decisión de la jueza de garantías de no imponer la prisión preventiva, sea revisada por un tribunal.

Te puede interesar
Lo más visto