
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
En las redes sociales explotaron por la presencia de las apuestas deportivas.
Nacionales03/04/2025El fútbol argentino vuelve a estar en el ojo de la tormenta con las apuestas deportivas tras una jugada insólita protagonizada por Independiente en su enfrentamiento frente a Nacional Potosí por la Copa Sudamericana que terminó perdiendo por 2 a 0.
Apenas a los ocho segundos del inicio del partido, el equipo argentino realizó un saque del medio que terminó en un tiro de esquina a favor del rival, sin que los bolivianos tocaran el balón.
La acción, que involucró al colombiano Álvaro Angulo, generó una ola de comentarios en redes sociales y levantó sospechas sobre posibles irregularidades relacionadas con las apuestas deportivas.
Este incidente se suma a una serie de eventos recientes que han puesto en duda la integridad de algunos partidos en el fútbol argentino. Según informes, las apuestas deportivas han ganado terreno en el deporte, y con ello, han surgido casos de manipulación de resultados.
En categorías menores y reservas, se han denunciado prácticas ilegales que involucran jugadores, árbitros y dirigentes, lo que ha encendido las alarmas sobre el impacto de las apuestas en el desarrollo natural de los encuentros.
Aunque no hay pruebas concretas que vinculen directamente la jugada de Independiente con un esquema de fraude, el contexto general de sospechas en el fútbol argentino hace que este tipo de acciones sean vistas con recelo.
La falta de control y la creciente influencia de las apuestas deportivas han llevado a clubes y organismos a tomar medidas drásticas, como la expulsión de jugadores y entrenadores involucrados en conductas sospechosas.
(NA)
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.