
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
RegionalesVilla Pehuenia - Moquehue se prepara para una nueva edición de su clásica Paella Gigante, que tendrá lugar el viernes 18 de abril en el Centro Cívico, junto a la Biblioteca Popular. Desde las 7 de la mañana se encenderán los fuegos y a las 13 comenzará el despacho de porciones.
Este evento, ya convertido en una tradición de Semana Santa, reunirá a vecinos y turistas en una jornada especial donde los sabores del mar y la montaña se combinan en un plato único. Se cocinarán más de 600 porciones con mariscos y productos frescos de la región.
La preparación estará a cargo de los Bomberos Voluntarios y el Club Deportivo, Cultural y Social de Villa Pehuenia, que también serán beneficiarios, junto a la Biblioteca Popular, de los fondos recaudados. La actividad cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad.
Además, durante la jornada se podrán adquirir bebidas, postres y productos locales, y adquirir números para participar del sorteo de una camioneta Toyota, que se sorteará en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, que se celebrará del 2 al 4 de mayo.
Villa Pehuenia - Moquehue reafirma así su identidad como destino gastronómico de excelencia, ofreciendo una experiencia imperdible para disfrutar de los sabores de la Patagonia en Semana Santa.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.