
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Regionales15/04/2025El sábado pasado la Villa El Chocón vivió la primera edición de la Fiesta del Asador Choconense, un evento turístico y gastronómico que convocó a cientos de visitantes y posicionó a la localidad como un nuevo referente del turismo cultural y de cercanía en la Patagonia.
El corazón del festival fue un emocionante concurso de asadores a la estaca, con la participación de 11 equipos integrados por vecinos de la localidad. Cada equipo cocinó costillares que luego fueron ofrecidos al público en un ambiente familiar, hospitalario y festivo.
Desde la Dirección General de Turismo local, expresaron su alegría y manifestaron sentirse "orgullosos de esta primera experiencia que refleja el espíritu de nuestra comunidad y abre un nuevo camino para Villa El Chocón como destino turístico cultural y gastronómico".
La propuesta incluyó también la participación de emprendedores regionales y feriantes, espectáculos musicales en vivo con artistas como Jonatan Lillo, César Bongiovani y el ballet folclórico Repiques del Viento y danzas espontáneas que animaron la jornada. El evento superó ampliamente las expectativas de convocatoria y ventas.
Uno de los momentos más emotivos y esperados fue la presentación de los costillares al jurado. La ceremonia de entrega se transformó en un verdadero acto de reconocimiento a los saberes gastronómicos heredados de generaciones anteriores.
Coordinados por el Embajador de la Gastronomía Neuquina, Martín Páez, los jueces evaluaron aspectos como técnica de cocción, presentación, trato al público y tradición.
El primer premio fue para Mónica Soto y Erick Parra (madre e hijo) y el segundo para Aníbal y Augusto Escalante (padre e hijo).
El par de asadores del primer puesto representa la crianza de animales, mientras que los segundos premiados están vinculados al trabajo en la Central Hidroeléctrica, dos pilares históricos y simbólicos del desarrollo de la localidad.
La Fiesta del Asador
La fiesta potenció el turismo de cercanía, tanto de forma espontánea con visitantes provenientes de localidades vecinas y del Alto Valle de Rio Negro a través de acciones impulsadas por agencias de viaje de Neuquén Capital y el acompañamiento de los Embajadores de la Gastronomía Neuquina.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.