
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
Nacionales22/04/2025La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6% en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A comparación interanual, el mismo mes del año antertior, registró un aumento: en febrero del 2024 la industria utilizó 57,6%.
De esta manera, tuvo un aumento de un punto porcentual (p.p.) en comparación febrero 2024-febrero 2025.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general (que se ubica en 58,6%) fueron:
Refinación del petróleo (73,9%).
Papel y cartón (68,8%).
Industrias metálicas básicas (67,3%).
Sustancias y productos químicos (63,4%).Productos alimenticios y bebidas (62,4%) .
Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron:
Productos minerales no metálicos (55%). Industria automotriz (54,6%).
Edición e impresión (52,8%).
Productos del tabaco (49,9%).
Productos textiles (46,4%).
Productos de caucho y plástico (46,3%).
Metalmecánica excepto automotores (44%).
Tanto la industria metalmecánica excepto automotores como los productos alimenticios y bebidas fueron los bloques sectoriales que mayor incidencia positiva obtuvieron.
La primera, pasó del 37,3% de febrero del año pasado al 44% de este febrero. Eso representó un aumento de 6,7 p.p.
Esto fue como consecuencia de los mayores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.
La segunda, pasó del 58,1% de febrero del 2024 al 62,4% del segundo mmes del 2025. Eso representó un aumento de 4,3 p.p.
Esto se debió, principalmente, a una mayor molienda de oleaginosas y a un aumento en la elaboración de bebidas.
(NA)
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
Es un modelo que se comercializa debajo de los $19 millones.
La lista de precios con los modelos más económicos del país.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
Este lunes bajaron con fuerza el dólar oficial, el blue y los financieros.
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Presentaron un proyecto de ley para crear un crear un Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana que permita encauzar la colaboración y el aporte ciudadano para erradicar la inseguridad y proteger y asistir a personas víctimas de un delito.
La pavimentación de las calles troncales acercan extremos de la ciudad en 15 minutos.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.