
Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI
Nacionales24/04/2025Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
La estimación aumentó 1,3 puntos porcentuales con respecto al último informe del organismo multilateral.
Nacionales24/04/2025El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
El informe del BM estimó un crecimiento del 5,5% en el 2025, impulsado por la normalización macroeconómica.
Según el último informe del organismo, la cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales (p.p.), ya que en octubre del año pasado habían pronosticado un crecimiento del 4,2%.
El crecimiento de la Argentina se apoyará en el sector externo, dado que el consumo interno continúa "rezagado" por la pérdida del poder adquisitivo y la cautela del mercado laboral.
Por otro lado, Argentina será el país latinoamericano con mayor crecimiento pronosticado.
El principal problema es la inflación, ya que complica el margen de maniobra monetario en la región. A su vez, las crecientes barreras comerciales amenazan el proyecto de relocalización de industrias y restringen el acceso a los mercados globales.
"La región enfrenta vientos en contra significativos y necesita impulsar reformas audaces para aumentar la productividad, mejorar la infraestructura y crear empleos de calidad", indicó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe.
"Si bien se ajustaron al alza las proyecciones para Colombia (de 2,1% a 2,4%) y Perú (de 2,6% a 2,9%), hubo recortes en las estimaciones para México (que pasaría de crecer 1,5% a quedar estancado en 0%) y para Chile (de 2,5% a 2,1%)", agregó.
La estimación de crecimiento por parte del Banco Mundial coincide con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual sostuvo que se mantendrá pese a la crisis global.
"Aún tenemos ese pronóstico básicamente por los datos positivos que vimos. Pese al ajuste fiscal hubo un aumento en la confianza y eso nos permite sostener el pronóstico", señaló Petya Koeva Brooks, integrante del cuerpo de jefes de Economía del FMI.
Sin embargo, alertó que los riesgos para que se concrete esta expansión han aumentado por el riesgo que conlleva mayores "restricciones financieras" a partir de la actual coyuntura global y por los efectos en los precios".
(NA)
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
En marzo registró una suba de 0,9%
Desde ahora ofrecen una red de conexión con Estados Unidos y Canadá.
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
Por segunda jornada consecutiva, la divisa operó en alza.
La familia todavía no radicó una denuncia formal por el hecho.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
El llamado forma parte del programa de licitaciones de Letras a tasa fija
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ingresos Públicos, entregó a la comisión vecinal del barrio Terrazas del Neuquén una Terminal de Gestión Tributaria (Tótem), que permitirá a los vecinos y vecinas acceder fácilmente a sus recibos de tasas municipales y abonarlos.