Manzano Amargo celebró su aniversario con el desafío de consolidar el turismo

Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.

Regionales24/04/2025
manzano amargo

La comunidad de Manzano Amargo celebró este miércoles su 37 aniversario con la expectativa de consolidarse como un nuevo destino turístico de la región del Alto Neuquén. Funcionarios provinciales acompañaron los actos y destacaron el esfuerzo que se realiza desde el ejecutivo con obras clave para el desarrollo de la localidad, como la nueva hostería y los proyectos para la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas y el asfalto de 17 kilómetros para llegar hasta Manzano Amargo.

Las actividades fueron encabezadas por la presidenta de la Legislatura provincial, Zulma Reina, en representación del gobernador Rolando Figueroa, participaron también la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, la presidenta de la comisión de fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, y el delegado de la región del Alto Neuquén, Gustavo Coatz, además de intendentes de la región, funcionarios provinciales y locales.

Durante su discurso, Reina destacó el potencial de la zona y aseguró que “tenemos apostar al turismo”. En ese sentido, manifestó que “la naturaleza ha sido tan majestuosa, tan generosa con todos nosotros en este norte neuquino y hay que ponerlo en valor. Por eso festejo la hostería, porque se trata del turismo, también las rutas, la conectividad, la gastronomía”.

También resaltó el esfuerzo que realiza el gobierno provincial en el norte neuquino, con obras de infraestructura y los aportes que se realizan en distintas áreas esenciales, como la educación, y aseguró que el programa de becas Gregorio Álvarez llegó al 95% de los estudiantes de la localidad, beneficiando a 74 personas.

Por último, recordó la importancia de la firma del segundo Pacto de Gobernanza entre la provincia, los municipios y las comisiones de fomento “donde todos nos comprometimos a trabajar con austeridad, a ser ejecutivos, a ser eficientes, a cuidar los recursos, que son los recursos de nuestra gente, que es de cada uno de ustedes”, concluyó.

En el contexto del aniversario, se inauguraron las letras corpóreas en el ingreso de la localidad, también se realizó un homenaje a ex combatientes de Malvinas y hubo un reconocimiento a los integrantes del grupo de Manzano Amargo, perteneciente al Sistema de Manejo del Fuego, por su colaboración en los incendios ocurridos en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín. Cabe mencionar que este miércoles el fuego se declaró extinto.

Te puede interesar
Lo más visto