
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La fiscal del caso Eugenia Titanti acusó a un hombre, A.M.Q, de haber matado a Facundo Almirón de una puñalada. El hecho ocurrió en el barrio Colonia Nueva Esperanza.
Locales12/02/2020La fiscal del caso le atribuyó el delito de femicidio transversal, en calidad de autor (artículo 80 inciso 12 y 45 del Código Penal).
Como medida cautelar solicitó la prisión preventiva del imputado por el término de 6 meses. El pedido estuvo fundado en el riesgo de entorpeciendo, en el riesgo de fuga y en la necesidad de proteger la integridad de la víctima y sus hijos. "Entendemos que es la medida más gravosa, pero es la única que se ajusta a las circunstancias del hecho", indicó la fiscal
La teoría del caso que investiga la fiscalía es que el hecho ocurrió el 10 de enero del 2020 a las 3 de la madrugada, en una casa del barrio Colonia Nueva Esperanza. Allí la víctima se encontraba en una casa junto a la ex pareja del imputado y otra mujer, sobrina de ella y dueña del lugar. En determinado momento, el imputado ingresó y amenazó a su expareja, indicando que le quemaría su vivienda. Luego de eso se fue del lugar
Posteriormente, al ver que efectivamente la casa se estaba quemando, Almirón junto a las dos mujeres salieron en dirección a la misma. Fue en ese momento en que el imputado apareció y atacó por sorpresa a la víctima, que resultó con varias heridas. Una de ellas, una puñalada al corazón, fue mortal.
La mujer, expareja del imputado fue auxiliar a la víctima y el imputado se dio a la fuga. Recién fue detenido horas más tarde, luego de tres allanamientos infructuosos.
La fiscal del caso manifestó a la jueza que el imputado "atacó a la víctima por celos contra su expareja y que la mujer era víctima de violencia de género". Agregó que ella mantenía contacto con el imputado por miedo.
La jueza de garantías dio por formulados los cargos pero consideró que la calificación que le corresponde, al menos en esta instancia, es la de homicidio simple en calidad de autor. En cuanto a la medida cautelar solicitada, convalidó la solicitud de la fiscalía por entender que se encuentra acreditado el riesgo de entorpecimiento y dispuso la prisión preventiva del imputado por el término de 6 meses.
La fiscal del caso estuvo acompañada por la asistente letrada Lucrecia Sola.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.