
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
El acto de inicio de clases se concretará en simultáneo con la inauguración de la Escuela Nº 366 de Colonia Nueva Esperanza.
Locales11/03/2019Mañana martes, a partir de las 9, se dará inicio al ciclo lectivo 2019 periodo marzo- diciembre, en un acto en el que además se dejará inaugurada la Escuela N° 366 de Colonia Nueva Esperanza, una obra estratégica para ese sector de la ciudad de Neuquén.
“Esta nueva institución educativa permitirá a los y las estudiantes, que hasta el momento debían trasladarse a establecimientos de Parque Industrial, contar con la escuela propia en su barrio, generando un espacio de pertenencia y arraigo y favoreciendo el acceso a la educación de más niños y niñas”, destacó la ministra de Educación, Cristina Storioni.
La Escuela Nº 366 contará con aulas para el dictado de 1º a 7º grado y salas para el Nivel Inicial. “A través de esta inversión, damos respuestas a la demandas de las familias radicadas en el sector. Esta institución crecerá de la mano de toda la comunidad educativa, asumiendo junto a sus protagonistas una identidad propia y permitiendo una nueva mirada hacia el futuro”, agregó Storioni.
Por su parte, unos 200.000 estudiantes de todos los niveles y modalidades en toda la provincia, retornarán mañana a las aulas para comenzar un nuevo ciclo lectivo.
Acerca de la obra
En una superficie de 1437 metros cuadrados se construyó un edificio con 7 aulas (para 14 secciones), sanitarios, salón de usos múltiples, sala multipropósito, biblioteca, sala de informática, sanitario para personas con discapacidad y área de gobierno. El edificio tiene una capacidad para más de 400 alumnos.
El monto de inversión es de 35.165.000 pesos. Se trata de fondos nacionales gestionados mediante el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (Promedu III), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto ejecutivo fue elaborado por equipos técnicos del ministerio de Educación. La obra fue licitada y ejecutada a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
El barrio cuenta además desde hace 13 años con el Centro de Formación Profesional Nº 3. En 2018 tuvo una matrícula de 168 estudiantes, permitiendo a los vecinos capacitarse en diversos oficios.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.