
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se trata del espacio presentado formalmente por el gobernador Omar Gutiérrez para trazar las líneas generales de la recuperación neuquina en la pospandemia.
Regionales20/07/2020El gobierno provincial ya envió la convocatoria más de 760 instituciones públicas y privadas para participar del Consejo Consultivo Plural, a través del que busca iniciar el camino de recuperación de la provincia en la pospandemia.
El nuevo espacio multisectorial convocado por el gobernador Omar Gutiérrez y que tiene como lema “Hacia el día después, desde hoy”, tiene por objetivo convertirse en un ámbito de construcción colectiva de las políticas públicas para la reconstrucción socioeconómica de la provincia pos-Covid-19.
Para ello, en los últimos días y hasta el viernes 17 de julio inclusive, el Ejecutivo provincial envió las invitaciones a 766 instituciones empresariales, religiosas, académicas, gremiales, cooperativas, profesionales y de los poderes Legislativo y Judicial de Neuquén, entre otros sectores.
Este Consejo analizará de forma profunda el estado de situación actual del tejido socioeconómico, evaluará alternativas y propondrá posibles soluciones, teniendo especialmente en cuenta que la crisis y sus efectos e impactos actuales y futuros se manifiestan de forma desigual en el territorio y en los distintos grupos sociales, y es por ello que las políticas públicas diseñadas serán diferenciadas, adaptadas y acordes a las diversas necesidades.
En la primera etapa de la convocatoria ya se invitó a 5 universidades privadas, 54 intendencias, 28 colegios profesionales, 77 iglesias, 50 sindicatos, 95 fundaciones, 235 cooperativas, 40 mutuales, 5 cámaras empresariales, 9 organizaciones de la sociedad civil, además de representantes de la Legislatura, del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, de la Universidad Nacional del Comahue y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
Para participar y enviar propuestas está disponible la web https://consejoconsultivoplural.neuquen.gob.ar/
Las convocatorias a participar del consejo se realizaron a gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado, la Central de Trabajadores Argentinos, el Sindicato de Choferes de Camiones y Empleados del Transporte Automotor de Cargas, el Sindicato Obreros y Empleados Ceramistas, sindicato la Industria del Gas y Derivados y Afines de Río Negro y Neuquén, Sejun, Sanidad, UPCN, ATEN, Taxistas, Asociación Bancaria, asociación de Viajantes de la Industria y Comercio del Comahue, Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén, Unión Neuquina de Agentes Viales y Provinciales, Centro de Empleados de Comercio, Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén, Asociación Neuquina de Empleados Legislativos, Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones, Obreros y Empleados de la Industria Maderera del Neuquén; y de Personal Jerárquico y Profesional de Petróleo y Gas, entre otras organizaciones.
También fueron invitadas iglesias de todos los credos, la Universidad Nacional del Comahue y la invitación también llegará a las casas de estudios privadas Blas Pascal, Siglo XXI, Ucasal, IFES y Uflo.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.