
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Un fuerte operativo de limpieza de calles, canales y pluviales comenzó ayer con el objetivo de retirar la tierra y barro acumulado en diferentes puntos de la ciudad luego de la tormenta histórica que vivió la capital la semana pasada.
Locales28/07/2020El intendente, Mariano Gaido, acompañó el inicio de las tareas en la mañana de ayer sobre la calle Primero de Enero, “estamos trabajando en cada barrio, poniendo a punto la ciudad, arreglando las calles de tierra para una mejor circulación y haciendo una gran tarea de limpieza y desbanque en sectores donde se acumuló mucho barro y tierra por la lluvia que tuvimos”, dijo el jefe comunal.
Sobre el tema, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, contó que se programó un operativo sobre canales, pluviales y calles que se extenderá durante 15 días, llegando a barrios como Villa Ceferino, Islas Malvinas, Gregorio Álvarez, Gran Neuquén Sur, Gran Neuquén Norte, Melipal, Rincón de Emilio.
“Estos trabajos son muy importantes en este momento, pero también tenemos que destacar lo que venimos haciendo durante todo el año para el mantenimiento constante” dijo el funcionario quien valoró los buenos resultados del Plan Otoño que se centró en el levantamiento de hojas para evitar taponamientos durante las lluvias intensas.
“La ciudad recibió mucha agua y estamos acomodándola para que los vecinos y vecinas vivan en condiciones con seguridad vial, seguridad para el peatón, con seguridad para el ciclista y en una ciudad limpia. Es una gran tarea a la que estamos todos abocados”, puntualizó el secretario.
En tanto, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, calificó el operativo de limpieza como “fundamental” para dejar la ciudad en condiciones.
“Es muy importante llevarlo adelante porque el material se encuentra húmedo y hay que hacerlo antes que llegue otra lluvia”, dijo Haspert y agregó que las tareas se están realizando sobre los cordones cuneta, dentro de los canales y también pluviales.
“Hay que hacer todo un trabajo de desbanque para evitar que se acumule el barro y para que pase lo que pasó en la última tormenta que en pocas horas había drenado la mayoría del agua de la ciudad y podíamos circular con tranquilidad”, agregó el subsecretario de Limpieza Urbana.
En este contexto solicitó a los vecinos colaborar en la disposición final de los residuos, “es muy importante que no arrojen residuos en canales y en la calle generando microbasurales, estas malas acciones nos generan después taponamientos y acumulación de agua en las calles, lo que es un gran problema que podemos evitar sino tiramos basura de manera irresponsable”, concluyó Haspert.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.