
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Se trata de un beneficio para que quienes ofrecen prestaciones turísticas complementarias puedan sostenerlas hasta la normalización de la actividad.
Nacionales21/08/2020El Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) lanzó la tercera etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (Aptur) en el marco de la pandemia de coronavirus, que otorga 40.000 pesos a los beneficiarios, en un pago, y al que accedieron unas 4.000 personas en sus tramos anteriores, informó esa cartera.
Se trata de un beneficio para que quienes ofrecen prestaciones turísticas complementarias puedan sostenerlas hasta la normalización de la actividad, y al que pueden aplicar monotributistas, tanto sociales como trabajadores autónomos que acrediten al menos un año de antigüedad de la inscripción.
Entre esas actividades complementarias figuran guías, pequeñas excursiones, instructores y agencias unipersonales, entre otras, y se da prioridad a los proyectos con eje en desarrollo, inclusión, equidad de género e innovación y creatividad.
Como contraprestación, los beneficiarios deberán inscribirse y realizar la capacitación "Nociones de seguridad e higiene para el Turismo", del Programa de Formación Virtual del Minturdep.
El jefe de esa cartera, Matías Lammens, dijo respecto de este lanzamiento que continúan con el trabajo "para sostener a prestadores, prestadoras y empresas, en esta tercera etapa, focalizados en ciudades que viven fundamentalmente del turismo. En un contexto muy crítico, redoblamos esfuerzos para que el sector siga en pie".
El Aptur forma parte del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (Pacit), desarrollado por el Mintudep "para que el sector sea uno de los motores de la reactivación económica tras la pandemia", señala un comunicado.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.