
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El Presidente llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que se manifestaron porque "no vale todo, no está todo permitido" a la hora de demandar.
Nacionales09/09/2020El presidente Alberto Fernández dijo hoy que es "un hombre de diálogo" y escucha "todos los reclamos y necesidades", pero llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que se manifestaban hoy en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires porque "no vale todo, no está todo permitido" a la hora de demandar.
En un mensaje desde la Residencia de Olivos, el jefe del estado se dirigió a los policías en protesta: "Les pido amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud", dijo.
"La democracia es el único camino y la constitucionalidad es la única forma de resolver el problema", añadió.
Fernández anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero para la provincia de Buenos Aires y dijo que para eso se traspasará al ámbito bonaerenses un punto de la coparticipación excedente de la ciudad de Buenos Aires para el sostenimiento de su fuerza de seguridad, que es parte de los fondos que el Estado nacional otorgó cuando se traspasó la policía a su órbita.
El anuncio presidencial se produjo tras la reunión que Alberto Fernández mantuvo esta tarde en Olivos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, e intendentes de la primera y tercera secciones electorales de la provincia.
"Aspiramos a que con un punto de coparticipación que estamos cediendo a la provincia de Buenos Aires podamos constituir un fondo con el objeto de que tenga recursos y derive parte de ellos al Plan de Seguridad, ya no solo en el conurbano, sino a toda la provincia y que parte de esos recursos vaya a recomponer el salario de los efectivos bonaerenses", explicó el mandatario.
A renglón seguido, aclaró que el traspaso de ese punto, de los 2,1 de coparticipación que recibió la Ciudad en su momento para el sostenimiento de la Policía porteña, lo venia conversando con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Lo hablé muchas veces con el jefe de Gobierno de la Ciudad, nadie puede parecer sorprendido por lo que estamos anunciando", dijo, y planteó la necesidad de "equilibrar" los recursos que reciben la Capital y la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, aclaró a los porteños que la administración de Rodríguez Larreta "va a seguir recibiendo del Estado nacional los fondos para cubrir los gastos del funcionamiento de la Policía de la Ciudad".
Rodeado por ministros del gabinete nacional, legisladores y de intendentes del conurbano, oficialista y de Juntos por el Cambio, Alberto Fernández afirmó que la presencia de efectivos policiales en torno a la Residencia de Olivos "generó intranquilidad" en la sociedad, pero remarcó que la institucionalidad "nunca estuvo en peligro".
"Cuando veo frente a la residencia de Olivos tantos patrulleros, pienso este no es el modo, por lo tanto, espero que reflexionen", subrayó.
El presidente aseguró además que confía en que los miembros de la fuerza policial bonaerense "acompañen" al Gobierno nacional "en este momento tan difícil" que enfrenta el país por la pandemia de coronavirus y que adviertan "el esfuerzo que se está haciendo para mejorar los salarios y "construir un país más equilibrado".
Alberto Fernández dijo ser "sensible" frente a la demanda, sostuvo que "hay que darle una respuesta" al atraso salarial de los efectivos provinciales, pero advirtió que "no vamos a aceptar este modo de protesta".
"Les pido amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud", enfatizó el mandatario para sostener que "la democracia es el único camino" y "la constitucionalidad es la única forma de resolver el problema".
El jefe del Estado, agregó que "parte de las necesidades de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad, y para eso hay que tener una buena policía".
En su mensaje, desde la residencia de Olivos, el mandatario sostuvo que "gobernadores, intendentes, todos queremos ir resolviendo los problemas que la Argentina tiene, pero vamos a hacerlo con las reglas de la democracia y respetando la institucionalidad".
Del anuncio en Olivos, estuvieron los intendentes y las intendentas de Escobar, Ariel Sujarchuk; General Rodríguez, Mauro García; General San Martín, Fernando Moreira; Hurlingham, Juan Zabaleta; Ituzaingó, Alberto Descalzo; Luján, Leonardo Boto; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; Marcos Paz, Ricardo Curutchet; Mercedes, Juan Ustarroz; Merlo, Gustavo Menendez y de Morón ,Lucas Ghi, entre otros.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.