
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén ya comenzó con la entrega de dos mil kits de semillas primavera/ verano a vecinos y vecinas de la ciudad que se habían inscripto en la convocatoria realizada por la secretaría de Capacitación y Empleo.
Locales11/09/2020La distribución se realiza en todos los barrios y alcanzará a 1300 familias, y los otros 700 kits se repartirán en diversas instituciones que trabajan con grupos barriales desde donde se los asistirá para el trabajo en la huerta familiar.
“La inscripción superó nuestras expectativas”, dijo María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, quien contó que se había proyectado entregar mil kits a familias y otros mil “a instituciones que ya tienen huertas un poco más a amplias o donde bajo esas instituciones hay vecinos con las que se puede trabajar no solo la entrega sino también la capacitación; pero ante la demanda decidimos repartir a 1300 familias y 700 a estas instituciones”.
Respecto a la evaluación que se hizo sobre la experiencia otoño/invierno, la funcionaria dijo que fue “muy positiva”, ya que el 70% de las personas que recibieron su kit pudieron hacer su huerta. “Siempre se pierden algunos, pero creemos que el 70% es un muy buen número”.
“Además este grupo que ya tienen la capacidad instalada fue prioridad cuando se elaboró el cronograma de entrega de los kits primavera/ verano”, mencionó Pasqualini.
“No solo se les dan las semillas sino también hay un acompañamiento técnico que en este caso, dado la pandemia, estamos haciendo a través del Facebook de Agricultura Urbana y el WhatsApp, y en aquellas más grandes estamos yendo con asistencia técnica al lugar”, describió Pasqualini.
Además con quienes se trabajó en la temporada otoño/invierno se avanzará en la capacitación para recupero de semillas, “de esta manera podrán tener sus propias semillas orgánicas, y si en la próxima temporada se incorporan variedades se entregarán esas nuevas semillas”, aclaró la secretaria.
“Tenemos tres objetivos importantes con este proyecto, uno es que la familia completa se involucre en la realización de la huerta, porque vemos también como los más chicos colaboran; el segundo es que los vecinos y vecinas puedan consumir sus alimentos orgánicos producidos por ellos; y por último también colaboramos con la canasta familiar”.
“También hay que contar que se han sumado muchas familias que no viven en una casa con patio pero si tienen un espacio como un balcón y han empezado a cultivar en lugares más reducidos, y a ellos también los estamos acompañando”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.