
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y MineríaYPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El gobierno provincial acompaña el desarrollo de proyectos para acceder al Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que contempla el desembolso de 120 millones de pesos por provincia para inversión en dos proyectos por año.
Energía y MineríaEl ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, informó que la provincia acompañará los proyectos de parques industriales municipales y provinciales para acceder al financiamiento del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales. La iniciativa contempla el desembolso de 120 millones de pesos por provincia para inversión en dos proyectos por año.
El programa apunta a la planificación productiva y generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo.
Entre sus beneficios cuenta con aportes no reembolsables de hasta 60 millones de pesos por proyecto destinados a obras de infraestructura intramuros y estudios para la construcción, ampliación y regularización del parque.
El ministro informó que en la provincia hay un total de 16 parques entre municipales y provinciales y que “si bien los fondos propician el fortalecimiento de los parques ya existentes y promueven la ejecución de otros nuevos, no vamos a fomentar el surgimiento de nuevos parques por ahora porque tenemos mucho que hacer sobre los que ya existen”.
En este sentido, el funcionario comentó que “la gran mayoría de los parques tienen déficit de servicios, hay cuestiones para mejorar” y agregó: “vamos a mediar para que todos los parques municipales y provinciales puedan presentar proyectos y veremos cuáles son viables”.
El parque más importante de la provincia, el Parque Industrial Neuquén (PIN), “ya tiene varios años, mucho desarrollo, nuclea muchas empresas, y también hay otros parques que se siguen desarrollando pero les faltan servicios”, manifestó.
También indicó que para acceder al financiamiento del programa de Nación, es requisito que los parques “estén en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi) para poder acceder a los fondos”.
La iniciativa incluye a los parques tecnológicos o del conocimiento; incorpora políticas de género e inclusión, fomenta los parques sustentables y prioriza proyectos de desarrollo con visión integral del territorio local y regional. Funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.