
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Desde el gobierno provincial se acercan programas de capacitación y de asistencia técnica a pymes locales que tienen poca o ninguna experiencia en comercio exterior.
Energía y Minería07/10/2020El Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, trabaja en la actualidad con diversas herramientas para fortalecer el perfil exportador de las empresas neuquinas. Las iniciativas, que alcanzan a más de 50 firmas locales, se llevan adelante con socios estratégicos como el gobierno nacional, las cámaras empresarias locales y empresas operadoras como Pan American Energy.
Uno de los programas está dirigido a brindar asistencia técnica para pymes con potencial exportador, que contará con la participación de 25 empresas. Las firmas fueron seleccionadas por Centro PyME-ADENEU dentro de las 35 solicitudes recibidas.
Esas compañías comenzarán un proceso de seis meses de duración -que puede extenderse a un año- durante el cual contarán con la asistencia técnica de un consultor. El 75 por ciento de los honorarios del profesional son cubiertos por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
La asistencia técnica comprende un diagnóstico inicial respecto del potencial exportador de cada empresa, a partir de lo cual se elaborará un plan de acción en relación a dos posibles líneas de trabajo: un plan de exportación o un plan de acción que aborde la promoción internacional de los productos o servicios que la firma ofrezca.
La selección de las empresas tuvo en cuenta el equilibrio territorial. Es así que participarán pymes de Picún Leufú, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Zapala, Cutral Co, San Patricio del Chañar, Plottier y Neuquén capital.
Las actividades económicas a las que se dedican están relacionadas con la producción de frutos secos, elaboración de vinos y destilados, ahumados, chocolate, contenido audiovisual, software, minería, servicios de ingeniería, construcción, energía y manufactura y servicios petroleros.
El “Programa federal de asistencia técnica para pymes con potencial exportador” permitió también que cinco profesionales de Zapala y del departamento Confluencia, y tres funcionarios provinciales pudieran acceder a una diplomatura gratuita en negocios internacionales. De esta manera, la iniciativa aporta capacidad local instalada en la provincia para asesorar a otras empresas, más allá de este programa puntual, en comercio exterior.
Por otro lado, las empresas con perfil exportador pueden registrarse en “Export Argentina”, una herramienta que conecta la oferta exportable argentina con la demanda internacional. Los datos deben ser cargados en neuquen.exportargentina.org.ar. Para consultas comunicarse con Centro PyME-ADENEU al correo electrónico comex@adeneu.com.ar.
Programa para pymes petroleras
Unas 37 empresas neuquinas se sumaron al programa de “Acceso a la cadena de valor en el mercado de energía de Estados Unidos”, organizado por la Cámara de Comercio Argentina-Texas, y que cuenta con el apoyo de Pan American Energy. A nivel institucional acompaña el gobierno provincial y Centro PyME-ADENEU, además de las cámaras empresarias locales vinculadas a la actividad hidrocarburífera.
El programa tiene una duración de tres meses y finalizará en noviembre. Apunta a brindar herramientas y conocimientos para que las empresas proveedoras de servicios, materiales y equipamiento para la industria del petróleo y gas logren insertarse en el mercado estadounidense de forma exitosa.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL