Municipio firmó 11 nuevos convenios de reactivación económica con comerciantes gastronómicos

Esta vez comprendió a negocios de la calle Irigoyen, en el marco del programa de “Expansión Gastronómica” puesto en marcha por el intendente Mariano Gaido.

Locales26/11/2020
Gastronomicos

Otros 11 bares, cafeterías y confiterías de la ciudad ampliaron los sectores de atención al aire libre, sobre veredas y calzadas. Esta vez comprendió a negocios de la calle Irigoyen, en el marco del programa de “Expansión Gastronómica” puesto en marcha por el intendente Mariano Gaido.

“Los comerciantes son el pulmón económico de Neuquén”, insistió el jefe comunal, quien firmó hoy los convenios e impulsó esta medida para oxigenar la actividad en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, a lo que se suma la eximición de tasas puesto en vigencia hace unos meses.

Gaido destacó que “ampliar el espacio gastronómico, un espacio al aire libre que en época de pandemia necesitamos, ayuda a los comerciantes, estos héroes”. Observó que los acuerdos implican la colocación de grandes maceteros en la vía pública que embellecen los espacios y que son manufacturadas por trabajadores municipales.

Observó también que la instalación de pretiles reflectantes en la calzada delimita el sector de mesas y protegen a los clientes. “Estas medidas en su conjunto reactivan la economía local y hacen además de Neuquén una ciudad más atractiva para el turista”, sostuvo.

La subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, contó que tiene en estudio junto con el Observatorio Vial 10 solicitudes más de bares, restoranes y cafeterías que “estaríamos habilitando la semana próxima” y mencionó que “vamos a ir avanzando en otras zonas”.

“Se está trabajando donde no tenemos limitantes, como de transporte público”, dijo, mencionando como posibles sectores de las calles Bouquet Roldán, Chaneton, Cabral, Teniente Ibáñez, Tierra del Fuego y Montevideo.

Lo que se hace es ampliar los espacios a lo ancho del frente del comercio y de lo que incluye el espacio vehicular. “El comerciante lo toma muy bien: recordemos que viene trabajando con un factor ocupacional reducido a un 50% y esto le permite aumentar la capacidad de clientes. Además es una demanda de vecinos y vecinas que se sienten más seguros a la hora de hacer la consumición al aire libre”, señaló la funcionaria

El comerciante Guillermo Echandi, dueño de Bonafide, apreció que “es excelente todo lo que están haciendo en la ciudad en tan poco tiempo de gestión” y agregó que la iniciativa “da tranquilidad para que los clientes se pongan cómodos en una época donde el distanciamiento es clave y aprovechar los espacios al aire libre es fundamental en lo que es gastronomía”.

Del mismo modo, Gabriel Cosi, propietario del local Oliver, "nos viene muy bien que se integre todo el centro con este concepto verde y que se pueda aprovechar el exterior. Creo que no solo para lo comercial nos ayuda mucho porque nos duplica la capacidad, sino también creo que nos potencia turísticamente".

Te puede interesar
Orquesta Sinfónica del Neuquén

Organizan vigilia del 25 de Mayo

Locales22/05/2025

El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.

Lo más visto