
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Los números finales contabilizan exactamente 11.538 especies plantadas en un año en más de 40 plazas.
Locales18/01/2021La Municipalidad de Neuquén plantó durante 2020 más de 11.500 árboles de diferentes especies, lo hizo en espacios públicos, instituciones, veredas y parques. "Cuando comenzamos el año programamos un plan de forestación y reforestación adecuado a cada uno de los sectores de la ciudad, nos planteamos un objetivo que fue superar lo hecho hasta la fecha y en el balance del año podemos afirmar que fue un año histórico. Es la primera vez que en la ciudad se plantan más de once mil árboles", dijo Fabián Heuberger, subsecretario de Espacios Verdes.
Los números finales contabilizan exactamente 11.538 especies plantadas en un año en más de 40 plazas, se recuperaron 26 que estaban en estado de total abandono, donde no solo se forestó sino también se colocó riego por aspersión, se sembró y se agregaron juegos, espacios saludables y mobiliario urbano.
"El intendente Mariano Gaido propuso cuando comenzó la gestión plantar 40 mil árboles durante cuatro años y ya en el primer año pasamos el promedio que estimábamos de 10 mil árboles", resaltó el subsecretario municipal.
Se crearon 5 parques en lugares donde no existía más que un predio descampado y sin uso, y se los transformó, convirtiéndolos en espacios de uso común con propuestas recreativas para la familia, riego y forestación.
Heuberger describió que fue un año de mucho trabajo, y que pudieron llegar a cada punto de la ciudad, «se diseñó una plantación de acuerdo con la adaptación de las especies al lugar. Separamos la ciudad en norte y sur, en lo que es meseta vamos a colocar especies más rústicas y principalmente en todas estas áreas tenemos las producidas en el vivero que ya están adaptadas a este clima, y para las zonas más cercanas al río vamos a usar especies que vinieron de afuera”.
Entre otras especies se colocaron abedules, acacias en sus más variadas especies, Acer Negundo y Saccharinium, Aguaribay, Árbol de Judea, Aromos, Catalpa, Ciruelo de jardín, Crespones, Fresnos Americano, Europeo y Rojo; Liquidámbar, Mora, Paraíso, Pinos Alepo y Ponderoso; Plátanos y Rhus Typhina.
En detalle dijo que se plantaron árboles en Alta Barda, Altos Del Limay, Área Centro Este, Bardas Soleadas, Belgrano, Canal V, Ciudad Industrial, Colonia Nueva Esperanza, Confluencia Rural, Confluencia Urbana, Cuenca XV y Cuneca XVI, El Progreso, Esfuerzo, Gran Neuquén Norte, Hi.Be.Pa, Huiliches, Isla Malvinas, La Sirena, Unión de Mayo, Limay, Melipal, Provincias Unidas, Rincón De Emilio, Rio Grande, San Lorenzo Norte, San Lorenzo Sur, Santa Genoveva, Terrazas del Neuquén, Valentina Norte Rural, Valentina Norte Urbana, Valentina Sur, Villa Ceferino, Villa Farrell, Villa María, Parque de La Memoria, Parque Lineal Calle 12 de Septiembre, Parque Jaime de Nevares, Parque Norte y también en comisarías, dependencias municipales, destacamentos policiales, instituciones deportivas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.