
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El músico, compositor y cantor salteño César Isella, creador de clásicos como "Canción con todos" y "Canción de las simples cosas", y quien a lo largo de su trayectoria integró el legendario grupo Los Fronterizos, murió hoy a los 82 años como consecuencia de un problema cardíaco.
Nacionales28/01/2021El artista, quien en junio del año pasado estuvo internado con un cuadro delicado de salud en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), nació en Salta, en 1938, e inició su carrera a los 12 años.
A lo largo de su camino integró el conjunto Los Fronterizos (1956-1966), formó una dupla compositiva con Armando Tejada Gómez, y en la década del 90 fue impulsor de Soledad Pastorutti cuando ésta era una niña.
Fue director general del Teatro General San Martín, y vicepresidente de Sadaic. En 2012 fue nombrado con el cargo permanente de Embajador de la Música Popular Latinoamericana por la entonces Secretaria de Cultura de la Nación.
A fines del año pasado presentó "Autor", un documental sonoro en el que relata sus composiciones más emblemáticas en plataformas digitales.
"Canción con todos" y "Canción de las simples cosas", son algunos de los clásicos que integran este trabajo que abarca parte de la historia latinoamericana del nuevo cancionero de los años 70, con sus encuentros y creaciones junto a Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Pablo Neruda, Silvio Rodríguez, Armando Tejada Gómez, Víctor Jara, Julio Cortázar, entre otros.
"Versiones crudas a viva voz y guitarra 'desafinada', casera, cercana. El compositor y la obra que siempre van a quedar", describía un comunicado este trabajo en donde el músico cuenta historias a partir del humor y la poesía.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.