
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El predio de la antigua unidad carcelaria se sumó como punto de vacunación provincial. Hoy y mañana personal del sistema de salud se vacunará en el espacio recuperado para la ciudadanía, en el centro capitalino.
Locales18/02/2021En el marco de la Campaña Provincial de Vacunación Covid-19, la sede del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud se sumó a los dispositivos de la zona sanitaria Metropolitana en los que se lleva a cabo la vacunación en esta etapa. Estuvieron presentes la ministra de Salud, Andrea Peve y la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay.
Desde las 8 y hasta las 14 horas, durante hoy y mañana en la ex-U9 serán vacunadas cerca de 500 personas del sistema de salud público y privado neuquino. Las personas son citadas previamente por el ministerio de Salud de la provincia a través de un correo electrónico que se envía a la dirección de mail que la persona consignó en el registro y también por llamados telefónicos. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación. La primera persona en vacunarse en la ex-U9 fue Oscar, odontólogo, que ejerce la profesión en la ciudad de Neuquén.
"Es motivo de gran orgullo esta primera jornada de vacunación en el espacio de la ex-U9 abierto para todas y todos; agradecemos y reconocemos, además, al personal de Salud por su dedicación y compromiso", sostuvo la ministra Sofía Sanucci Giménez.
En tanto, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó: «hoy comenzamos con el personal de Salud aquí y en el colegio Don Bosco llegando casi a un porcentaje del 50% del personal vacunado en toda la Provincia. Esta campaña de vacunación es para todas y para todos y de todos y de todas y esto demuestra cómo no solo el área de Salud sino todas las áreas de gobierno participando activamente”.
Por su parte, Natalia Garay, expresó que “hoy justo se cumplen 3 años desde que el Gobernador Omar Gutiérrez recuperó este espacio para la ciudadanía y esto era impensado. Después de cientos de actividades aquí, hoy podemos decir que este espacio tan importante sigue haciendo historia. Un espacio público recuperado para un fin público y con activa participación de las juventudes”.
La vacunación contra el COVID-19 es libre, voluntaria y gratuita y se realiza de forma escalonada sobre los distintos grupos que conforman la población objetivo. En nuestra provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal esencial de fuerzas de seguridad y personal de educación.
Esta etapa de la campaña de vacunación, que contempla al personal de Salud y adultos mayores, se desarrolla en el Estadio Ruca Che, Colegio Don Bosco, Hospital Castro Rendón y Gigante del Este en la ciudad de Neuquén.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.